1. Rolex

Iniciativa Perpetual Planet
Rolex celebra los polos, montañas y bosques de nuestro planeta.

Desde equipar a los primeros aventureros en alcanzar la cima del monte everest hasta posibilitar descubrimientos vitales en la selva amazónica, rolex ha apoyado durante casi un siglo a exploradores pioneros a nivel mundial. En la actualidad, esta red de pioneros está arrojando luz sobre los desafíos a los que todos nos enfrentamos como consecuencia del cambio climático. En las distintas regiones del mundo, los exploradores e investigadores están demostrando tanto el estrecho vínculo existente entre los innumerables paisajes de la tierra como su creciente vulnerabilidad. Rolex se compromete a apoyar esta inestimable labor en aras del futuro del planeta, y también del nuestro.

Publicado el 01 de septiembre de 2024

Iniciativa Perpetual Planet

En la actualidad, la iniciativa Perpetual Planet de Rolex brinda su apoyo a una amplia variedad de proyectos destinados a preservar el planeta. Es con este espíritu que la empresa ha establecido diversos Momentos claves a lo largo del año, y el Momento de los polos, montañas y bosques es una oportunidad para arrojar luz sobre sus socios, Testimoniales y Laureados de los Premios Rolex, todos ellos pioneros que lideran la lucha por proteger algunos de los paisajes más impresionantes y a la vez vulnerables de la Tierra y a quienes los habitan.

Rolex se enorgullece de apoyar y destacar la extraordinaria labor de su red mundial de exploradores abocados a proteger nuestro planeta y de reconocerlos a través del Momento de los polos, montañas y bosques de Rolex.

Apoyo

El Cielo es el Límite

Con la primera ascensión triunfal a la cumbre del monte Everest en 1953, Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay demostraron al mundo que todo es posible. Aunque desde entonces se han conquistado los confines más lejanos del mundo terrestre, la exploración continúa siendo vital hoy más que nunca. Las cumbres del Himalaya, las cuevas subterráneas de hielo de Groenlandia y las profundidades de la selva amazónica aún tienen muchos secretos que compartir. Al estudiar entornos que se encuentran bajo amenaza, los exploradores pioneros nos alertan acerca de la fragilidad del planeta, ponen de manifiesto los desafíos del cambio climático a los que nos enfrentamos y se mantienen a la vanguardia de las campañas de protección.

A través de la iniciativa Perpetual Planet, Rolex apoya a exploradores, científicos y conservacionistas que trabajan para preservar nuestros polos, montañas y bosques —y su inextricable interconexión— en todo el mundo. Entre los exploradores en este campo a los que Rolex brinda su apoyo se encuentra el renombrado conservacionista sudafricano Steve Boyes. Socio de la iniciativa Perpetual Planet y conservacionista, Boyes está documentando los cursos de agua de África a lo largo de lo que él denomina «la Gran Espina Dorsal de África», que comprende las tierras altas de Angola, donde encontró la que posiblemente sea la mayor fuente de agua de África.

Iniciativa Perpetual Planet

Expediciones Pioneras

Los trabajos en curso para preservar los paisajes naturales de la Tierra siguen requiriendo expediciones audaces que se aventuren hasta los confines más recónditos de nuestro planeta para poder comprenderlo mejor y así protegerlo.

Uno de los proyectos más significativos encabezados por la iniciativa Perpetual Planet de Rolex y su organización asociada, la National Geographic Society, es un estudio de dos años de duración de uno de los ecosistemas más críticos de la Tierra: el Amazonas.

La Expedición Perpetual Planet de Rolex y National Geographic al Amazonas ha visto a siete equipos de investigadores viajar a través de la cuenca del río Amazonas para evaluar la salud de la totalidad del sistema hídrico de la cuenca, desde su fuente de agua en los Andes hasta su caudalosa desembocadura en el Atlántico.

Con 1100 afluentes, el sistema puede considerarse el pilar de la vida de nuestro planeta. Liderados por exploradores de National Geographic, científicos, narradores y miembros de la comunidad local, los equipos están respondiendo preguntas críticas sobre los impactos del cambio climático con el fin de proteger la mayor selva tropical del mundo.

Con 1100 afluentes, el sistema puede considerarse el pilar de la vida de nuestro planeta. Liderados por exploradores de National Geographic, científicos, narradores y miembros de la comunidad local, los equipos están respondiendo preguntas críticas sobre los impactos del cambio climático con el fin de proteger la mayor selva tropical del mundo.

Iniciativa Perpetual Planet

Un Legado Global

La dedicación de Rolex a la protección de nuestros polos, montañas y bosques ha tenido un amplio alcance a lo largo de las décadas, brindando su apoyo a 55 expediciones en 28 países, desde el Polo Norte hasta el corazón del Amazonas.

Francesco Sauro, Laureado de los Premios Rolex a la Iniciativa, dirigió una expedición que se adentró en las inexploradas cuevas del Amazonas colombiano. Junto con un equipo de científicos y miembros de la comunidad indígena local Monochoa, Sauro sorteó rápidos de aguas blancas y la densa selva hasta llegar a unas cuevas inexploradas en la historia reciente. Sauro, que también colabora con la Agencia Espacial Europea en la exploración de cuevas en la Luna, cree que las bacterias que encontraron prosperando en la oscuridad total de las cuevas podrían decirnos más sobre la posible existencia de vida extraterrestre: «Bajo tierra, sin luz, en un entorno muy silencioso durante eras geológicas muy extensas, con muy pocos nutrientes: exactamente las mismas condiciones que esperaríamos encontrar en el subsuelo de Marte», explica. «Las cuevas son como un pequeño planeta».

También ofrecen un laboratorio viviente, al que Sauro lleva los equipos más modernos del campo científico para analizar tanto las rocas como la vida en sus lugares ocultos. «Al entrar a una cueva, ingresas en una especie de archivo del tiempo, donde todo se conserva, y puedes indagar en el pasado para ver cómo evolucionó la vida, cómo se formaron los minerales, cómo ha cambiado el clima». Estos datos son cruciales para comprender el futuro del clima del planeta y el impacto que tendrá en todos los ecosistemas.

A más de 8000 kilómetros de distancia se encuentra el monte Logan, la montaña más alta de Canadá. Debido a su altitud y a sus condiciones climáticas únicas, es uno de los pocos lugares fuera de las regiones polares donde el hielo no se derrite en los meses de verano, lo que garantiza la conservación de un largo registro climático en el hielo. La climatóloga Alison Criscitiello dirigió recientemente la Expedición Perpetual Planet de Rolex y National Geographic al monte Logan, de 10 días de duración, a la meseta cubierta de hielo de la montaña, a 6000 metros sobre el nivel del mar. Una vez allí, ella y su equipo de especialistas reconocidos a nivel mundial recogieron núcleos de hielo a 327 metros de profundidad (un récord para un núcleo de glaciar de montaña de gran altura), que pueden contener hasta 30 000 años de historia climática. Hasta ahora solo se habían recogido datos de este tipo en las regiones polares. La expedición de Criscitiello ha ampliado esta investigación a otras latitudes; una vez analizados los núcleos de hielo y recopilados los datos, la expedición contribuirá a obtener un panorama más completo sobre el clima mundial a lo largo del tiempo.

Casi 100 años después de proporcionar equipamiento a los exploradores del Himalaya —algunas de las expediciones pioneras de la época—, Rolex continúa apoyando y alentando a quienes se adentran hacia lo desconocido por el bien del incierto futuro de nuestro planeta.

Iniciativa Perpetual Planet

Sobre la Iniciativa Perpetual Planet

Durante casi un siglo, Rolex ha apoyado a exploradores pioneros que han desafiado los límites de la actividad humana. La compañía ha pasado de abogar por la exploración en aras del descubrimiento a proteger el planeta, asumiendo el compromiso a largo plazo de apoyar a personas y organizaciones que utilizan la ciencia para comprender los actuales desafíos medioambientales y diseñar soluciones.

Este compromiso se reforzó en 2019 con el lanzamiento de la iniciativa Perpetual Planet, que inicialmente se centró en los Premios Rolex a la Iniciativa y en sus asociaciones a largo plazo con la organización Mission Blue y la National Geographic Society.

La iniciativa, en contante expansión, también abarca actualmente más de otras 30 asociaciones: Cristina Mittermeier y Paul Nicklen; las expediciones Under The Pole; la Monaco Blue Initiative; Coral Gardeners; Rewilding Argentina y Rewilding Chile, organizaciones que surgieron a partir de Tompkins Conservation; y numerosos Laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa.

Rolex también brinda su apoyo a las futuras generaciones de exploradores, científicos y conservacionistas mediante becas y subvenciones, como Our World-Underwater Scholarship Society y The Rolex Explorers Club Grants.

Rolex Explorer
Colección Rolex

Explorer

Más información

Explore más