Un Legado Global
La dedicación de Rolex a la protección de nuestros polos, montañas y bosques ha
tenido un amplio alcance a lo largo de las décadas, brindando su apoyo a
55 expediciones en 28 países, desde el Polo Norte hasta el corazón del Amazonas.
Francesco Sauro, Laureado de los Premios Rolex a la Iniciativa, dirigió una expedición
que se adentró en las inexploradas cuevas del Amazonas colombiano. Junto con un
equipo de científicos y miembros de la comunidad indígena local Monochoa, Sauro
sorteó rápidos de aguas blancas y la densa selva hasta llegar a unas cuevas
inexploradas en la historia reciente. Sauro, que también colabora con la Agencia
Espacial Europea en la exploración de cuevas en la Luna, cree que las bacterias que
encontraron prosperando en la oscuridad total de las cuevas podrían decirnos más
sobre la posible existencia de vida extraterrestre: «Bajo tierra, sin luz, en un entorno muy
silencioso durante eras geológicas muy extensas, con muy pocos nutrientes:
exactamente las mismas condiciones que esperaríamos encontrar en el subsuelo de
Marte», explica. «Las cuevas son como un pequeño planeta».
También ofrecen un laboratorio viviente, al que Sauro lleva los equipos más modernos
del campo científico para analizar tanto las rocas como la vida en sus lugares ocultos.
«Al entrar a una cueva, ingresas en una especie de archivo del tiempo, donde todo se
conserva, y puedes indagar en el pasado para ver cómo evolucionó la vida, cómo se
formaron los minerales, cómo ha cambiado el clima». Estos datos son cruciales para
comprender el futuro del clima del planeta y el impacto que tendrá en todos los
ecosistemas.
A más de 8000 kilómetros de distancia se encuentra el monte Logan, la montaña más
alta de Canadá. Debido a su altitud y a sus condiciones climáticas únicas, es uno de los
pocos lugares fuera de las regiones polares donde el hielo no se derrite en los meses de
verano, lo que garantiza la conservación de un largo registro climático en el hielo.
La climatóloga Alison Criscitiello dirigió recientemente la Expedición Perpetual Planet de
Rolex y National Geographic al monte Logan, de 10 días de duración, a la meseta
cubierta de hielo de la montaña, a 6000 metros sobre el nivel del mar. Una vez allí, ella y
su equipo de especialistas reconocidos a nivel mundial recogieron núcleos de hielo a
327 metros de profundidad (un récord para un núcleo de glaciar de montaña de gran
altura), que pueden contener hasta 30 000 años de historia climática. Hasta ahora solo
se habían recogido datos de este tipo en las regiones polares. La expedición de
Criscitiello ha ampliado esta investigación a otras latitudes; una vez analizados los
núcleos de hielo y recopilados los datos, la expedición contribuirá a obtener un
panorama más completo sobre el clima mundial a lo largo del tiempo.
Casi 100 años después de proporcionar equipamiento a los exploradores del Himalaya
—algunas de las expediciones pioneras de la época—, Rolex continúa apoyando y
alentando a quienes se adentran hacia lo desconocido por el bien del incierto futuro de
nuestro planeta.