1. Rolex

Finaliza la Expedición Perpetual Planet de Rolex y National Geographic de dos años al Amazonas

Un equipo de exploradores trepa por una densa maraña de raíces de mangle en las caudalosas aguas del amplio estuario del río Amazonas y descubre un ecosistema previamente desconocido para la ciencia. En el extremo opuesto del célebre río, otro equipo de exploradores emprende una escalada en hielo en una de las montañas más altas de la región para instalar la estación meteorológica más elevada de los Andes tropicales. Aunque separados por más de 2700 kilómetros, los une el estandarte de una misma expedición de mayor envergadura.

Publicado el 10 de septiembre de 2024

Perpetual Planet

Hasta el momento, la investigación amazónica se había centrado en la selva tropical en sí, y se había prestado comparativamente poca atención a la gigantesca red acuática que nutre y conecta la selva. En los dos últimos años, esta situación cambió gracias a una innovadora colaboración entre la National Geographic Society y la iniciativa Perpetual Planet de Rolex. Entre 2022 y 2024, la Expedición Perpetual Planet de Rolex y National Geographic al Amazonas contó con la participación de exploradores, científicos e investigadores de una amplia gama de disciplinas, quienes trabajaron con miembros de las comunidades locales en siete proyectos diferentes en una amplia zona geográfica de Sudamérica.

Tanto individual como colectivamente, esta serie de proyectos giró en torno a una pregunta: ¿en qué medida los sistemas hídricos de la Amazonia, que cubren una superficie del tamaño de Australia, se están viendo afectados por el cambio climático, la deforestación, la contaminación y la pérdida de biodiversidad?

Poyecto

La pregunta suscitó muy diversas respuestas, cada una de las cuales analizó los distintos desafíos a los que se enfrentan los ecosistemas amazónicos. Los siete equipos de Exploradores de National Geographic fueron los siguientes:
• Baker Perry y Tom Matthews, que instalaron una estación meteorológica en las cercanías del glaciar Nevado Ausangate (uno de los más altos del mundo, ubicado a 6000 metros sobre el nivel del mar) para vigilar mejor las aguas de origen claves para el Amazonas.
• Ruthmery Pillco-Huarcaya y Andrew Whitworth, que evaluaron la salud de la población de osos andinos y su papel en la preservación de los bosques nubosos de las montañas, que actúan como una «torre de agua» natural.
• Thiago Silva y Julia Tavares, que utilizaron tecnología de detección y alcance de luz para estudiar los humedales estacionales del bosque y comprender mejor la adaptación única de sus árboles.
• Andressa Scabin y el Laureado de los Premios Rolex a la Iniciativa João Campos- Silva, que trabajaron con las comunidades locales para estudiar y proteger seis de las principales megafaunas ribereñas del Amazonas.
• Hinsby Cadillo-Quiroz, Jennifer Angel-Amaya y Josh West, que investigaron lagunas artificiales creadas por la actividad humana para encontrar soluciones y así regenerar los paisajes transformados.
• María Jimena Valderrama y Fernando Trujillo, Explorador del Año de Rolex National Geographic 2024, que hicieron un seguimiento de las poblaciones de delfines de río y evaluaron el nivel de contaminantes en su sangre como barómetro de la salud fluvial.
• Angelo Bernardino y Margaret Owuor, que estudiaron los manglares de la costa atlántica y descubrieron el primer bosque de manglares de agua dulce del que se tenga conocimiento científico.

Conservación

Los proyectos llevaron a los siete equipos a siete paisajes muy diferentes distribuidos por todo el ciclo hidrológico del Amazonas, y el fotógrafo de National Geographic Thomas Peschak se unió a ellos en esta miríada de lugares. Desde las gélidas altitudes de la cordillera hasta las húmedas junglas de la selva tropical profunda, Peschak visitó a los equipos en varias ocasiones a lo largo de los dos años que duró la expedición para documentar su trabajo y contar como nunca antes la historia de las aguas del Amazonas.

«Esta asociación entre National Geographic y Rolex es una oportunidad única tanto para la investigación como para la comunicación. Una parte importante de nuestro trabajo consiste en comunicar a la gente lo que hacemos». - Angelo Bernardino, ecólogo marino y Explorador de National Geographic.
La iniciativa Perpetual Planet de Rolex se ha dedicado siempre a posibilitar la innovación y el descubrimiento científicos, pero comunicar la ciencia a un público más amplio resulta también de vital importancia. Rolex y National Geographic están cambiando nuestra forma de ver el Amazonas, no solo mediante su apoyo al trabajo de campo de los investigadores, sino también compartiendo con el mundo sus historias y descubrimientos.

Tras dos años de investigación, exploración y trabajo comunitario, los exploradores de la Expedición Perpetual Planet de Rolex y National Geographic al Amazonas están más convencidos que nunca de que reformular la narrativa en torno a la mayor selva tropical del mundo para llamar la atención sobre sus cursos de agua será clave para su protección. Dado a su tamaño, la Amazonia desempeña un papel significativo en la captura de carbono y la regulación del clima a escala mundial, por lo que su protección es de suma importancia para el futuro del planeta.

Perpetual Planet

Sobre la iniciativa Perpetual Planet

Para un proyecto de tal escala y complejidad, cada ayuda resultó vital, desde la población local que colaboró con los equipos de exploradores hasta las organizaciones que hicieron posible la expedición. En opinión de Peschak, «Fue la unión de National Geographic y Rolex, así como de todos los exploradores, científicos y miembros de la comunidad, lo que hizo posible esta misión».

Durante casi un siglo, Rolex ha apoyado a exploradores pioneros que han desafiado los límites de la actividad humana. La compañía ha pasado de abogar por la exploración en aras del descubrimiento a proteger el planeta, asumiendo el compromiso a largo plazo de apoyar a personas y organizaciones que utilizan la ciencia para comprender los actuales desafíos medioambientales y diseñar soluciones.

Compromiso

Este compromiso se reforzó en 2019 con el lanzamiento de la iniciativa Perpetual Planet, que inicialmente se centró en los Premios Rolex a la Iniciativa y en sus asociaciones a largo plazo con la organización Mission Blue y la National Geographic Society.

La iniciativa, en contante expansión, también abarca actualmente más de otras 30 asociaciones, entre ellas, Cristina Mittermeier y Paul Nicklen, Rewilding Argentina y Rewilding Chile, organizaciones que surgieron a partir de Tompkins Conservation, las expediciones Under The Pole, la Monaco Blue Initiative y Coral Gardeners.

Rolex también brinda su apoyo a organizaciones e iniciativas que respaldan a nuevas generaciones de exploradores, científicos y conservacionistas mediante becas y subvenciones, como Our World-Underwater Scholarship Society y The Rolex Explorers Club Grants.

Rolex Explorer
Colección Rolex

Explorer

Más información

Explore más