Noticias

Breguet Classique Souscription 2025

Breguet Classique Souscription 2025

La Casa Breguet celebra su 250º aniversario en 2025 con el lanzamiento del reloj de pulsera Classique Souscription 2025 en París, cuna del taller de Abraham-Louis Breguet, donde nacieron las grandes invenciones del maestro relojero.

Historia escrita en tiempo presente

El primer reloj con una arquitectura simplificada, cuyo diseño se caracteriza por la pureza de su esfera de esmalte blanco, muestra la hora con una sola aguja y una legibilidad excepcional. Más de dos siglos atrás, se presentó mediante un folleto publicitario como nunca antes se había visto. Hoy, el histórico e innovador reloj de bolsillo Souscription renace como reloj de pulsera.

Para protegerse de la violencia de la Revolución Francesa, A.-L. Breguet regresó a Suiza en 1793, permaneciendo en Neuchâtel y Le Locle. En 1795, volvió a París, donde en 1775 había establecido su taller en la Île de la Cité, alcanzando ya una notable fama. A su regreso, impulsó la recuperación de su empresa, desarrollando numerosos proyectos, entre ellos, el reloj Souscription.

Aunque el término “Souscription” aparece en los registros de ventas ya en 1796, conservados cuidadosamente en el Musée Breguet en place Vendôme, este reloj de una sola aguja se comercializó principalmente a partir de 1797. Fue mediante un folleto publicitario ideado por el maestro relojero que esta creación robusta y fiable, de gran diámetro (unos 61 mm), esfera de esmalte blanco y movimiento de arquitectura sencilla, se dio a conocer. Aunque A.-L. Breguet es reconocido principalmente como un relojero excepcional, también fue un empresario visionario e innovador en sus métodos comerciales.

El principio era sencillo: el cliente debía confirmar el pedido abonando una cuarta parte del precio. Este depósito permitía al taller de Quai de l’Horloge adquirir los suministros necesarios para fabricar los relojes, marcando así el inicio de la producción en serie. De esta manera se produjeron alrededor de 700 piezas en más de 30 años.

El reloj Souscription encarna la filosofía de A.-L. Breguet de ampliar su clientela y abrir las puertas de la alta relojería mediante un reloj revolucionario en su diseño, concepción, producción y métodos de venta. En muchos aspectos, el reloj Souscription es una piedra angular de la obra de Breguet.

Como parte de las celebraciones de su 250º aniversario, la Casa presenta el Souscription 2025, una fusión del arte del maestro relojero de Neuchâtel con el saber hacer contemporáneo.

“Abraham-Louis Breguet, en busca de una audiencia más amplia” – Gregory Kissling, CEO

Este reloj es el vínculo entre lo que queremos compartir de la historia de Breguet y nuestro deseo de perpetuarla en el futuro.

El rostro del modelo Souscription 2025 luce una deslumbrante esfera de esmalte blanco grand feu que reproduce fielmente el espíritu de las piezas fabricadas en el taller de Quai de l’Horloge, como los relojes No. 246, No. 324 y No. 383. El fondo está directamente inspirado en la arquitectura de los primeros relojes Souscription firmados por A.-L. Breguet.

Classique Souscription 2025, perpetuando una pasión nacida en 1775

Vestida con un esmalte inmaculado, la esfera simboliza la estética refinada buscada por el maestro relojero. Basada en la simplicidad y el contraste, su lectura es clara. En su centro, una única aguja de acero, flameada en azul y curvada a mano, flota sobre los famosos números árabes inclinados de Breguet, así como sobre el “chemin de fer” circular que indica las horas y las marcas de 5, 10, 15 y 30 minutos. Los números y las marcas de minutos están realizados en esmalte petit feu negro, al igual que la firma de Breguet situada a las 12 horas.

Dependiendo de la luz, las inscripciones “Souscription”, el número de serie único y la firma secreta aparecen discretamente entre el centro de la esfera y las 6 horas.

Generalizado en el reloj Souscription original, esta firma servía para autenticar el trabajo de los talleres Breguet y combatir la falsificación. Se realiza hoy, como en tiempos de A.-L. Breguet, utilizando un pantógrafo de punta de diamante que graba con precisión esta garantía de autenticidad en el esmalte.

Esta esfera clásica está protegida por un cristal de zafiro con perfil “chevé”, un formato más plano y ligeramente curvado que armoniza con la caja, una innovación de A.-L. Breguet que se ha convertido en un estándar de la relojería contemporánea.

Un rostro radiante con rasgos clásicos

Con el Classique Souscription 2025, Breguet presenta su propia aleación de oro: el oro Breguet, un metal precioso rubio que combina oro, plata, cobre y paladio. La caja de 40 mm de diámetro y 10,8 mm de grosor presenta un diseño nuevo, diferente de otros relojes, prestando especial atención a su ergonomía. El acanalado tradicional de Breguet ha sido sustituido por un delicado acabado satinado en el centro de la caja, respetando el estilo de los relojes originales, mientras que las asas han sido curvadas para adaptarse mejor a la muñeca y ofrecer una apariencia más fluida.

Una caja de oro Breguet rediseñada

Su tonalidad cálida y sutilmente rosada está inspirada en el oro utilizado por los relojeros del siglo XVIII, siguiendo el ejemplo de A.-L. Breguet. Esta aleación, desarrollada en los talleres de la Casa, combina el 75% de oro con plata, cobre y paladio, destacándose por su resistencia a la decoloración y su estabilidad en el tiempo, garantizando un acabado puro y elegante.

Cada detalle ha sido concebido para enriquecer las colecciones de la Casa, con especial atención a la estética y la durabilidad, empujando los límites del saber hacer relojero.

Para celebrar su 250º aniversario en 2025, Breguet presenta su propia aleación de oro: el oro Breguet

En el reverso de la caja, el cristal de zafiro ligeramente abombado revela la construcción mecánica del nuevo calibre VS00, elaborado en latón dorado con el mismo tono que el oro Breguet. Está decorado con un nuevo tipo de guilloché, llamado Quai de l’Horloge, inspirado en las curvas singulares de la Île de la Cité y la refinada silueta de la Île Saint-Louis.

Un corazón mecánico vibrante

El movimiento, fruto de un meticuloso proceso de desarrollo, late a una frecuencia de 3 Hz (21.600 vibraciones por hora) y ofrece una impresionante reserva de marcha de cuatro días utilizando solo un barrilete. El espiral de volante, azulada y con sobreespiral Breguet, está fabricada en NivachronTM, una aleación antimagnética compuesta esencialmente de titanio.

Las platinas y puentes están finamente arenados, inspirados en los movimientos de A.-L. Breguet. Los tornillos azulados y los rubíes realzan aún más el movimiento. En el centro, la rueda de trinquete lleva grabada una inscripción en cursiva con palabras extraídas del folleto publicitario original de A.-L. Breguet.

Una nueva caja de presentación, entre el tiempo y la elegancia

En la más pura tradición de la marroquinería excepcional, Breguet presenta un estuche especial para su 250º aniversario. Inspirado en los estuches de cuero marroquí rojo utilizados por A.-L. Breguet, este estuche de cuero de becerro presenta un dorado en caliente con la inscripción “BREGUET 250 YEARS” y el número de serie individual de la pieza.

Su forma suave y redondeada, diseñada con preocupación estética y filosófica, representa una verdadera diferencia respecto a las cajas tradicionales. El mecanismo de apertura es un botón elegante y sencillo, con bisagra chapada en oro Breguet. El interior está revestido de finos tejidos azules, alojando el reloj en posición vertical.

Un escudo inspirado en el primer “logo” de Breguet adorna la parte inferior del estuche, convirtiéndolo en un verdadero objeto de colección.

Este primer modelo, el Classique Souscription 2025, es simbólico en varios sentidos. En tiempos de A.-L. Breguet, cuando fue desarrollado hacia finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, marcó el deseo de crear un reloj accesible para todos. Un reloj fiable, simple en su construcción y concepción, con una sola aguja, que permitiera al público más amplio leer la hora.

¿Por qué eligieron comenzar la celebración con un modelo Souscription?

Queríamos sorprender al presentar no una gran complicación, como muchos habrían esperado, sino un reloj de una sola aguja. Hemos aportado una gran riqueza a este reloj aparentemente sencillo, en particular en la arquitectura de su movimiento, inspirada en el del reloj táctil. A través de este modelo, queríamos contar una historia, nuestra historia. Nunca antes habíamos presentado un movimiento con arquitectura Tradition en un reloj de pulsera con esfera completa.

¿Cuál fue el enfoque estético detrás de este nuevo modelo?

Es la primera vez que tomamos un reloj de bolsillo y lo adaptamos a un formato de reloj de pulsera, respetando al máximo la arquitectura del reloj original. Hemos reducido el diámetro de 60 mm a 40 mm, manteniendo una precisión de visualización de entre uno y dos minutos, lo cual es notable para una sola aguja. Eliminamos las asas rectas en favor de asas curvadas. Para el centro de la caja, optamos por un acabado satinado en lugar del acanalado tradicional, ya que el reloj Souscription de A.-L. Breguet no tenía acanalado. Además, incorporamos un cristal tipo chevé, forma que descubrimos recientemente que fue inventada por A.-L. Breguet. También decoramos el fondo de la caja con el nuevo motivo exclusivo de guilloché Quai de l’Horloge. La rueda de trinquete lleva grabadas palabras de A.-L. Breguet sobre el diseño del movimiento Souscription, continuando el homenaje a nuestro fundador.

¿Qué tipo de artesanía se utilizó para la esfera?

Optamos por el esmalte grand feu tradicional, con esmalte petit feu para los números y la firma secreta. Hoy en día, esta firma suele reproducirse mediante transferencia en tono sobre tono en las esferas esmaltadas, pero en tiempos de A.-L. Breguet se realizaba con un pantógrafo de punta de diamante. Hemos adquirido uno de la misma época y nuestro taller de restauración graba la firma secreta utilizando esta técnica de punta seca. Finalmente, la aguja, aunque parece simple, es compleja en su diseño, refinada a mano y flameada en azul, siguiendo la más pura tradición relojera.

Entrevista a Gregory Kissling, CEO

¿Cómo confirmó el reloj Souscription presentado en 1796 el espíritu vanguardista de A.-L. Breguet?

El reloj Souscription ilustra brillantemente el sentido de innovación de A.-L. Breguet, cuyo genio se expresó tanto en la técnica relojera como en la audacia comercial. Concebido durante su estancia forzada en Suiza durante la Revolución Francesa, este reloj aparentemente simple fue acompañado de un método de comercialización revolucionario: la Souscription. Al pagar un cuarto del precio al momento del pedido, los clientes permitían a Breguet organizar la producción y pagar anticipadamente a sus artesanos, una visión inédita en la relojería de la época. Además, el reloj fue objeto de un folleto publicitario, otra innovación para su tiempo. Con este enfoque, Breguet no solo reinventó el reloj, sino también su forma de venta, confirmando su estatus de pionero. El reloj Souscription fue un gran éxito comercial y un hito en la carrera de Breguet.

¿Breguet posee relojes históricos Souscription en sus colecciones?

Sí, la Casa Breguet ha tenido el privilegio de enriquecer sus colecciones con varios relojes históricos Souscription, adquiridos en subastas a lo largo de los años. El museo Breguet conserva diversos modelos en plata y oro, de distintos tamaños. Entre estos tesoros destacan los relojes No. 246, No. 324, No. 383, No. 1576 y No. 3424, todos en excelente estado. Estos relojes son testigos de la visión de su creador y de la importancia de este modelo en la historia de la relojería. Cada pieza cuenta la historia de la modernidad audaz, el genio en el diseño y la imaginación comercial de Breguet. Además, el reloj Souscription introdujo varias innovaciones: un nuevo tamaño de rubí para optimizar la lubricación, la forma definitiva del sistema antichoque “Pare-chute”, la firma secreta y una disposición del movimiento que mejoraba la reparabilidad.

¿Cuál es el vínculo entre los relojes Souscription y los relojes tactiles?

Los relojes tactiles son descendientes directos de los relojes Souscription; utilizan la misma arquitectura de movimiento pero añaden una innovación notable: la lectura de la hora por tacto. Una flecha exterior reproducía la posición de la aguja de las horas, permitiendo leer la hora sin abrir el reloj. Doce marcadores estaban dispuestos en el centro de la caja (puntos de oro, perlas, pequeños o grandes diamantes). También conocidos como “relojes para ciegos”, eran útiles para consultar la hora en la oscuridad o de forma discreta. Entre las piezas conservadas en el museo Breguet destaca el No. 611, adquirido en 1800 por Josefina de Beauharnais, esposa de Napoleón Bonaparte y futura emperatriz. Su hija Hortensia heredó esta joya enriquecida con esmalte azul y diamantes.

Entrevista a Emmanuel Breguet, Director de Patrimonio

¿Puede hablarnos del pantógrafo?

El pantógrafo era el instrumento utilizado por A.-L. Breguet para grabar su firma secreta en las esferas de sus relojes. Discreta y casi invisible a simple vista, esta firma autenticaba sus creaciones y combatía la falsificación. La Maison Breguet adquirió recientemente un antiguo pantógrafo de las colecciones del gran relojero George Daniels, admirador de Breguet. Esta herramienta, equipada con una punta de diamante, permite hoy reproducir esta firma en los relojes Souscription contemporáneos, perpetuando así un gesto histórico.

¿Por qué los relojes Breguet están numerados del 250 al 5250?

La numeración individual de los relojes Breguet tiene su origen en una práctica instaurada en los primeros días de la Casa. Desde la década de 1780, los relojes Breguet eran numerados para poder fecharlos con precisión. En 1787 comenzó una nueva serie desde el número 1, y en 1791 otra nueva serie también desde el número 1, hasta alcanzar el 5121. Frente a la proliferación de falsificaciones, Breguet adoptó el principio de limitar cada serie a unos 5.000 ejemplares. A mediados del siglo XIX, se consolidó la tradición de numerar los relojes de 250 a 5250, práctica que continúa hasta hoy. Cada reloj Breguet lleva un número único, registrado cuidadosamente en los archivos y grabado en la caja, el movimiento o la esfera, garantizando su autenticidad y pertenencia a esta histórica tradición.

Fechas clave del Classique Souscription 2025

Fundada en 1775 por Abraham-Louis Breguet, Breguet se ha distinguido por sus innovaciones y su maestría relojera. Inventor del tourbillon y del primer reloj de pulsera, Breguet dejó una marca indeleble en la historia de la relojería, combinando precisión y estética. Durante 250 años, la Casa ha perpetuado este legado, combinando tradición y modernidad. Este año celebra un cuarto de milenio de excelencia, una oportunidad para destacar su pasado y seguir moldeando el futuro de la relojería.

Acerca de Montres Breguet

Características principales

Caja

Classique Souscription 2025, calibre VS00 de cuerda manual, 3 Hz y reserva de marcha de 96 horas, acabado fino arenado, guilloché y grabado a mano, caja de 40 mm de diámetro en oro Breguet de 18 quilates, centro de caja satinado, esfera tradicional de esmalte blanco grand feu, números árabes Breguet y minutería en esmalte petit feu negro, única aguja Breguet de punta abierta, flameada en azul y curvada a mano, correa de cuero de aligátor con hebilla de oro Breguet de 18 quilates.

Diámetro de 40 mm
Grosor de 10,8 mm
Centro de caja satinado, cristal chevé, tratamiento antirreflejos en ambas caras
Fondo de caja guilloché a mano con motivo “Quai de l’Horloge”
Resistencia al agua: 3 bar (30 m)

Esfera

 

Esmalte blanco grand feu sobre base de oro
Firma Breguet en esmalte petit feu negro
Números árabes y minutería en esmalte petit feu negro
Inscripción “Souscription”, número de serie y firma secreta grabados con pantógrafo de punta de diamante

Correa

Cuero de aligátor de gran escala en azul marino, forro interior de pequeña escala en azul marino
Hebilla de oro Breguet de 18 quilates

Peso del oro Breguet estimado: 47,7 g

Estuche

Edición especial 250 aniversario en cuero rojo, numerada individualmente, inspirada en los estuches de cuero marroquí de la época.

Garantía internacional de ventas de 5 años

Precio

45.000 CHF (precio de venta recomendado, con todos los impuestos incluidos)

Movimiento

Calibre VS00 tratado en latón dorado en el mismo tono que el oro Breguet, numerado y firmado por Breguet, de 16 líneas, 144 componentes, 21 rubíes, 12 tornillos de acero azulados
Grosor de 5,7 mm
Movimiento de cuerda manual
Frecuencia de 3 Hz (21.600 vibraciones por hora)
Espiral patentada NivachronTM con sobreespiral Breguet
Barrilete único
Reserva de marcha de 96 horas (4 días)
Acabado arenado fino en platina y puentes
Rueda de trinquete grabada en negativo con una reproducción de los escritos de A.-L. Breguet

Acerca de Montres Breguet

Fundada en 1775 por Abraham-Louis Breguet, Breguet se ha distinguido por sus innovaciones y su maestría relojera. Inventor del tourbillon y del primer reloj de pulsera, Breguet dejó una huella indeleble en la historia de la relojería con creaciones que combinan precisión y estética. Desde hace 250 años, la Casa perpetúa este legado combinando tradición y modernidad. Este año, celebra un cuarto de milenio de excelencia, una oportunidad para resaltar su ilustre pasado mientras continúa dando forma al futuro de la relojería.

Montres Breguet SA
Place de la Tour 23
1344 L’Abbaye, Suiza

DESCUBRE BREGUET EN MOSSO