UN DIÁLOGO ENTRE INGENIERÍA Y ARTESANÍA: IWC SCHAFFHAUSEN PARTICIPA EN LA EXPOSICIÓN HOMO FABER
Schaffhausen/Venecia, 2 de septiembre de 2024: IWC Schaffhausen exhibe su savoir-faire en Homo Faber en Venecia. Este año, la exposición inmersiva sobre artesanía explora el tema “El Viaje de la Vida”, celebrando los momentos destacados y la belleza de lo cotidiano a través de 10 espacios temáticos. Ubicada en la Fondazione Giorgio Cini, en la isla de San Giorgio Maggiore, IWC presenta su Perpetual Studio dentro del espacio “Diálogos”, explicando su enfoque único en ingeniería relojera y mostrando los aspectos más destacados de su nueva colección Portugieser. Durante toda la exhibición, del 1 al 30 de septiembre de 2024, se realizarán demostraciones en vivo del ensamblaje de un reloj de alta complicación.
Organizada por la Fundación Michelangelo, Homo Faber es una exhibición cultural de renombre internacional dedicada a destacar la mejor artesanía. Desde relojeros y joyeros hasta artesanos del cuero y ceramistas, el evento reúne diversas disciplinas en la Fondazione Giorgio Cini, en Venecia. IWC Schaffhausen participa en esta tercera edición explorando el tema “El Viaje de la Vida” junto a otros artesanos. A lo largo de los diez espacios temáticos, los visitantes pueden conocer a los creadores y observar su trabajo en piezas que acompañan a las personas a lo largo de la vida.
“Homo Faber es una exposición única que celebra la belleza atemporal de la artesanía; un espacio inspirador en el corazón de Venecia que reúne objetos y talentos de todo el mundo. Nos entusiasma presentar nuestro Perpetual Studio junto a otros artesanos y mostrar cómo el diálogo constante entre ingeniería y artesanía da forma a nuestra identidad en la alta relojería”, afirma Christian Knoop, Chief Design Officer de IWC Schaffhausen.
IWC Y EL DIÁLOGO ENTRE INGENIERÍA Y ARTESANÍA
IWC Schaffhausen expone en la Ex-Nautico School dentro del espacio “Diálogos”, que explora la transmisión de conocimientos y la colaboración entre artesanos y diseñadores. La manufactura relojera suiza presenta su enfoque distintivo de la alta relojería con su Perpetual Studio.
Cuando el relojero e ingeniero estadounidense Florentine Ariosto Jones fundó IWC Schaffhausen hace más de 150 años, aportó una nueva perspectiva de ingeniería a la relojería suiza. Desde entonces, la filosofía relojera de IWC se ha basado en un diálogo continuo entre ingeniería y artesanía, con una estrecha colaboración entre ingenieros, relojeros, diseñadores y otros especialistas.
LA COLECCIÓN PORTUGIESER, UNA EXPRESIÓN DEL ADN DE IWC
Desde el Portugieser Grande Complication y el Portugieser Sidérale Scafusia hasta el nuevo Portugieser Eternal Calendar, la colección Portugieser encarna a la perfección el equilibrio entre ingeniería y artesanía.
El Portugieser Eternal Calendar (Ref. IW505701) es un reflejo de la maestría de IWC en el campo de los calendarios mecánicos. Como el primer calendario secular perpetuo de la manufactura, continúa el legado iniciado por Kurt Klaus en los años 80 con su ingenioso calendario perpetuo. En el Perpetual Studio, IWC explica el mecanismo de 400 años de este calendario, diseñado para omitir tres años bisiestos en un ciclo de cuatro siglos, completando una revolución cada 400 años. También se muestra el funcionamiento de la fase lunar, que, gracias a un nuevo engranaje de reducción con tres ruedas intermedias, solo se desviará un día tras más de 45 millones de años.
El Portugieser Hand-Wound Tourbillon Day & Night (Ref. IW545901) también forma parte de la exhibición. Su innovador indicador día/noche, con una pequeña esfera giratoria, fue desarrollado a partir del concepto de un aprendiz de relojero de IWC.
Junto al Perpetual Studio, los visitantes podrán descubrir los relojes más destacados de la nueva colección Portugieser, como el Portugieser Perpetual Calendar 44 (Ref. IW5037) y el Portugieser Automatic 42 (Ref. IW5017). Estas piezas presentan cajas rediseñadas con anillos más delgados, cristales de zafiro tipo doble box y esferas finamente trabajadas en tonos exclusivos como Horizon Blue, Obsidian, Dune y Silver Moon.
Durante toda la exhibición, los relojeros del IWC Manufakturzentrum en Schaffhausen realizarán demostraciones en vivo, ofreciendo a los visitantes una visión única del ensamblaje de un tourbillon y del acabado de un disco lunar. Además, podrán observar los minúsculos componentes del movimiento a través de la Cyberloupe®, una lupa digital patentada por IWC.
HOMO FABER 2024: EL VIAJE DE LA VIDA
Homo Faber 2024 se llevará a cabo en Venecia del 1 al 30 de septiembre. Esta tercera edición de la Bienal Homo Faber celebra la artesanía contemporánea y es organizada por la Michelangelo Foundation for Creativity and Craftsmanship, una institución sin fines de lucro con sede en Suiza que promueve el trabajo de artesanos de todo el mundo con el objetivo de fomentar un futuro más humano, inclusivo y sostenible.
ACERCA DE IWC SCHAFFHAUSEN
IWC Schaffhausen es una de las principales manufacturas relojeras suizas, con sede en el noreste de Suiza. Con colecciones icónicas como Portugieser y Pilot’s Watches, la marca abarca desde relojes elegantes hasta deportivos. Fundada en 1868 por el relojero e ingeniero estadounidense Florentine Ariosto Jones, IWC es reconocida por su enfoque innovador en la relojería, combinando la mejor artesanía con tecnologías de vanguardia.
A lo largo de sus más de 150 años de historia, IWC ha forjado una reputación en la creación de relojes-instrumento profesionales y complicaciones funcionales, especialmente cronógrafos y calendarios, que destacan por su ingeniería robusta y facilidad de uso. Pionera en el uso de titanio y cerámica, la marca hoy se especializa en cajas de relojes fabricadas con materiales avanzados como cerámicas de color, Ceratanium® y aluminuro de titanio.
Comprometida con la relojería de lujo sostenible, IWC se enfoca en el abastecimiento responsable de materiales y en reducir su impacto ambiental. Basándose en principios de transparencia, circularidad y responsabilidad, la marca crea relojes diseñados para perdurar por generaciones y optimiza cada aspecto de su fabricación, distribución y servicio con un enfoque más responsable. Además, colabora con organizaciones globales que apoyan a niños y jóvenes.
MÁS INFORMACIÓN
IWC Schaffhausen
Departamento de Relaciones Públicas
Correo: press-iwc@iwc.com
Sitio web: press.iwc.com