Abril 2023
Classique Quantième Perpétuel 7327 – Breguet
En la década de 1780, Abraham-Louis Breguet tuvo gran éxito con sus relojes llamados perpétuelle, equipados con una masa oscilante à secousses (en movimiento) que permitía al calibre reaccionar a los movimientos del cuerpo del usuario y así dar cuerda automáticamente al mecanismo mientras caminaba. Estos relojes Breguet a menudo incorporaban un mecanismo de calendario y fue también en estos modelos donde Breguet experimentó con sus primeras esferas plateadas guilloché.
En 2023, Breguet le rinde homenaje dentro de su colección Classique con una reinterpretación del calendario perpetuo en dos variantes de oro.
El nuevo Quantième Perpétuel 7327 de Breguet refleja la esencia misma de la marca: un reloj sencillo de utilizar para quien lo lleva, pero complejo en su realización. Esta fascinante función relojera nacida en el siglo XVIII muestra la fecha exacta, teniendo en cuenta la duración variable de los meses y el ciclo de años bisiestos. Para lograr esta hazaña, el movimiento debe tener una “memoria” mecánica de cuatro años, correspondiente a 1.461 días. El mecanismo se basa en un sistema de engranajes desde la rueda de las horas y una gran palanca central que acciona todo el movimiento a diario. Por ello, se requieren no menos de 294 componentes para dar vida a este modelo.
Uno de los principales objetivos de Breguet era ofrecer un reloj ligero y cómodo, y la Manufactura ha optado por el calibre 502 con un mecanismo de calendario adicional. Con solo 4,5 mm de grosor, el movimiento 502.3.P sigue siendo uno de los más delgados de Breguet. Está diseñado para proporcionar un alto rendimiento a pesar de su delgadez. Su barrilete está abierto, contribuyendo a la esbeltez al tiempo que garantiza una energía constante y potente. Su masa oscilante de oro está descentrada para proporcionar el máximo espacio a los principales componentes del movimiento, lo que permite su integración en un grosor mínimo. Este movimiento automático rodiado oscila a una frecuencia de 3 Hz y cuenta con una reserva de marcha de 45 horas. Está equipado con un espiral plano de silicio y un escape de áncora en línea recta invertida con cuernos de silicio. El silicio presenta múltiples propiedades: además de ser resistente a la corrosión y al desgaste, es insensible a la influencia de los campos magnéticos y mejora la precisión del reloj.
Su movimiento, visible a través del fondo de caja de cristal de zafiro, pone en valor una habilidad muy apreciada por Breguet: la decoración. La masa oscilante de oro está grabada a mano con un motivo de grano de cebada en un torno. Los puentes están decorados con Côtes de Genève y los demás componentes están acabados con bordes achaflanados y también con Côtes de Genève. Esta artesanía de alta precisión es realizada por los artesanos de la Manufactura ubicada en el corazón del Vallée de Joux.
Un reloj de diseño sobrio
Tan fascinante por el lado del movimiento como por el de la esfera, la nueva creación de Breguet presenta una estética atemporal que evoca los rasgos distintivos de la marca con un espíritu contemporáneo. La esfera está adornada con un patrón guilloché Clous de Paris. Entre la 1 y las 2 en punto, la fase lunar ha sido diseñada para ofrecer un fuerte realismo, gracias especialmente a su superficie martillada a mano. Su cielo está recubierto de una laca azul con partículas brillantes que revelan sutilmente las estrellas según cómo se incline el reloj.
Los indicadores de día, fecha y año están dispuestos de forma armoniosa en la parte inferior de la esfera. Un cuarto de círculo entre las 10 y las 11 indica los meses mediante una aguja retrógrada. Las horas y los minutos se indican con las tradicionales agujas Breguet con punta de “luna” excéntrica en acero azulado. La firma secreta de Breguet, creada por el fundador en 1795, aparece entre las 11 y las 12, así como entre las 12 y la 1.
Por último, los ajustes de las distintas indicaciones de la esfera se realizan desde varios puntos de la caja de 39 mm. Un corrector permite ajustar el día a las 4 h; las distintas fases lunares entre las 4 y las 5; la fecha a las 6; y por último, el mes y el año a las 9. La hora se ajusta mediante la corona situada a las 3 h.
La colección Classique
Funcional y emblemática, la colección Classique ilustra fielmente los códigos estéticos que datan de los orígenes de la marca. Además de su talento como relojero e inventor, Abraham-Louis Breguet fue también uno de los primeros diseñadores, mucho antes de que existiera el término. Cuando fundó la compañía en París en 1775, el estilo barroco estaba en auge. Él inventó e introdujo el estilo neoclásico en la relojería. Esta visión estética otorgó a las esferas un aspecto vanguardista al tiempo que facilitaba la lectura de las indicaciones. Creó las agujas con punta de “luna” excéntrica, el motivo guilloché y la esfera descentrada, por nombrar solo algunos. Este último diseño se utilizó en los relojes de bolsillo a partir de 1812 y estableció el ADN de la marca. Inspirado en estas creaciones, el modelo 5327 Quantième Perpétuel se unió a la línea en 2004. Su versión 2023 es una encarnación contemporánea que permanece fiel a las potentes señas de identidad de la línea Classique.
Disponible en oro blanco u oro rosa de 18 quilates, este nuevo reloj se presenta con correa de aligátor azul medianoche para el modelo en oro blanco y marrón misterioso para la versión en oro rosa.
Datos técnicos
Classique Quantième Perpétuel 7327BB/11/9VU
Caja: oro blanco de 18 quilates, fondo de cristal de zafiro
Diámetro: 39 mm
Grosor: 9,13 mm
Esfera: de oro plateado, grabada a mano con torno de guilloché
Movimiento: automático, masa oscilante de oro
Complicaciones: calendario perpetuo (día, fecha, mes retrógrado, año bisiesto), fases lunares
Escape: áncora en línea recta invertida con cuernos de silicio, espiral plana de silicio
Resistencia al agua: 3 bar (30 m)
Calibre: 502.3.P
Frecuencia: 3 Hz
Reserva de marcha: 45 horas
Correa: cuero de aligátor azul con hebilla desplegable
Classique Quantième Perpétuel 7327BR/11/9VU
Caja: oro rosa de 18 quilates, fondo de cristal de zafiro
Diámetro: 39 mm
Grosor: 9,13 mm
Esfera: de oro plateado, grabada a mano con torno de guilloché
Movimiento: automático, masa oscilante de oro
Complicaciones: calendario perpetuo (día, fecha, mes retrógrado, año bisiesto), fases lunares
Escape: áncora en línea recta invertida con cuernos de silicio, espiral plana de silicio
Resistencia al agua: 3 bar (30 m)
Calibre: 502.3.P
Frecuencia: 3 Hz
Reserva de marcha: 45 horas
Correa: cuero de aligátor marrón con hebilla desplegable
Acerca de Breguet
La Casa Breguet, fundada en 1775, es la personificación de la excelencia en relojería y forma parte del patrimonio cultural europeo. Sus creaciones han adornado las muñecas de algunas de las figuras más importantes de la historia. Los famosos archivos de Breguet conservan los detalles de cada reloj vendido desde finales del siglo XVIII. Hoy, los artesanos de la Casa Breguet continúan elaborando piezas únicas que dan testimonio de la rica historia de la marca.
www.breguet.com @montresbreguet #mybreguetmoment