Novedad 2020
MARINE TOURBILLON ÉQUATION MARCHANTE 5887
El Marine Tourbillon Équation Marchante 5887 combina la audaz y deportiva estética que siempre ha caracterizado a la línea Breguet Marine con un movimiento de alta complicación y la más fina decoración artesanal. Ahora Breguet ofrece este modelo en oro rosa con una esfera de oro en color gris pizarra.
Al lanzar el Marine Tourbillon Équation Marchante 5887, Breguet entrelazó tres hilos de su historia. Primero, su legado como inventor del tourbillon, patentado por su fundador Abraham-Louis Breguet en 1801. También es esencial su patrimonio sin igual en el ámbito de los relojes complicados: el Marine 5887 incluye, además del tourbillon de última generación, un calendario perpetuo y una ecuación del tiempo. Por último, al unir estos dos pilares históricos en una pieza Marine, Breguet recuerda el nombramiento de su fundador en 1815 por el rey Luis XVIII de Francia como Relojero de la Marina Real Francesa, convirtiéndolo en el relojero oficial de la Armada francesa.
Inspiración marítima
Resaltando el vínculo entre la línea Marine y el mar, la esfera presenta un motivo guilloché en forma de olas en su centro. Los números romanos aplicados, así como las agujas Breguet con punta de luna, están hechos en oro rosa.
En el reverso, una representación del antiguo buque insignia de la Marina Real Francesa, el Royal Louis, ha sido grabada a mano sobre los puentes del movimiento. La totalidad del navío se extiende sobre cuatro puentes, con detalles minuciosos que conectan de uno a otro. Esto requiere una precisión extrema en su colocación para que todos los elementos de la imagen se alineen perfectamente una vez montado el movimiento. El tambor del barrilete lleva una ilustración de una rosa de los vientos también grabada a mano. El rotor periférico oscilante en platino, decorado a mano y grabado con la leyenda Breguet, permite una vista completamente despejada de la obra de arte del movimiento.
Ecuación del tiempo marchante
El Marine Tourbillon Équation Marchante incluye dos agujas de minutos: una tradicional para el tiempo civil y una segunda para mostrar directamente el tiempo solar.
En el corazón del movimiento se encuentra una leva montada sobre un disco de zafiro que completa una rotación por año, reproduciendo fielmente el ciclo de la ecuación del tiempo. Este disco transparente, con los meses marcados en su perímetro, permite ver el tourbillon situado debajo. El mecanismo se complementa con un sistema de engranajes llamado “diferencial”. El ingenio del diferencial radica en su capacidad para combinar dos entradas en una sola salida: los minutos civiles, generados por el tren principal, y la información de la ecuación del tiempo, leída por un palpador que sigue la forma de la leva. Así, el diferencial calcula el tiempo solar (tiempo civil más ecuación del tiempo), que se indica mediante la aguja solar. Con estas dos agujas de minutos, el usuario puede leer de un vistazo tanto la hora civil como la solar.
Calendario perpetuo
La visualización de la ecuación del tiempo marchante se complementa con un calendario perpetuo. El movimiento tiene en cuenta todas las irregularidades del ciclo de cuatro años del calendario, incluidos los meses de 30 o 31 días, y febrero con 28 o 29 días en años bisiestos.
La indicación del calendario, exclusiva en las colecciones de Breguet, presenta un mecanismo completamente nuevo. En lugar de agujas, el día y el mes se muestran en ventanillas. La fecha se indica mediante una aguja “retrógrada”, que avanza a lo largo de un arco hasta el final del mes y, en plena noche, vuelve instantáneamente a la posición “1” para iniciar el siguiente mes.
Movimiento con tourbillon extraplano
El movimiento de esta Grande Complication se deriva del calibre tourbillon automático extraplano 581. Los conceptos básicos del diseño del tourbillon siguen fieles a la patente de Abraham-Louis Breguet: los elementos reguladores —volante, espiral y escape— se encuentran dentro de una jaula que rota una vez por minuto para compensar los errores causados por la gravedad.
La tecnología moderna también desempeña un papel fundamental: la jaula está fabricada en titanio, mientras que la espiral y la rueda de escape son de silicio. El mecanismo del tourbillon ha sido rediseñado y la jaula se acciona mediante un engranaje periférico, dando la sensación de que el conjunto flota en el espacio. El barrilete también se ha rediseñado: una ranura alrededor del tambor, sostenida por tres cojinetes externos, permitió reducir su grosor en un 25 %. La reserva de marcha se indica mediante una aguja tipo medidor entre las 7 y 9 h.
El ingenio de este modelo espectacular se ve realzado por el saber hacer de los relojeros y artesanos de Breguet.
MARINE TOURBILLON ÉQUATION MARCHANTE 5887
ESPECIFICACIONES DEL RELOJ
REF. 5887BR/G2/9WV
Caja: oro rosa de 18 quilates con carrura acanalada. Fondo de caja de cristal de zafiro. Diámetro: 43,9 mm. Grosor: 11,75 mm. Resistencia al agua: 10 bar (100 metros).
Esfera: de oro color gris pizarra, guilloché a mano. Numerada individualmente y firmada por Breguet. Capítulo horario con números romanos en oro rosa de 18 quilates y puntos luminiscentes. Agujas facetadas con punta de luna en oro rosa de 18 quilates con material luminiscente. Aguja solar con sol facetado dorado.
Ventanas del día entre las 10 y 11 h. Mes y año entre la 1 y 2 h. Fecha retrógrada en un arco circular de 9 a 3 h. Indicador de reserva de marcha entre las 7 y 9 h.
Movimiento: automático con rotor periférico oscilante, tourbillon, ecuación del tiempo marchante, calendario perpetuo, reserva de marcha de 80 horas. Calibre 581DPE. 563 componentes. 16¾ líneas. 57 rubíes. Numerado y firmado por Breguet. Segundero pequeño y leva de ecuación del tiempo sobre el eje del tourbillon. Rueda de escape de silicio y áncora lateral invertida con cuernos de silicio. Espiral de silicio. Frecuencia: 4 Hz. Ajustado en 6 posiciones.
Correa: cuero de aligátor marrón con hebilla desplegable triple en oro rosa.
Acerca de Breguet
La Casa Breguet, fundada en 1775, es la personificación de la excelencia en relojería y forma parte del patrimonio cultural europeo. Sus creaciones han adornado las muñecas de algunas de las figuras más importantes de la historia. Los famosos archivos de Breguet conservan los detalles de cada reloj vendido desde finales del siglo XVIII. Hoy, los artesanos de la Casa Breguet continúan elaborando piezas únicas que dan testimonio de la rica historia de la marca.
www.breguet.com @montresbreguet #mybreguetmoment