SQUARE BANG TOURBILLON CON RESERVA DE MARCHA DE 4 DÍAS: EL SQUARE BANG AÑADE UNA NUEVA DIMENSIÓN AL TOURBILLON
¿Por qué los relojes son redondos? Porque su componente más básico —la rueda— es redondo. Tan simple como eso. Demasiado simple, quizás, para Hublot, que claramente no construirá el futuro de la Alta Relojería sobre convenciones del pasado.
En 2022, la Manufactura con sede en Nyon presentó una colección completamente nueva —la tercera y más reciente adición a la familia Big Bang— formada por relojes de formas distintas: el Big Bang redondo, el Spirit of Big Bang con forma tonneau, y el Square Bang. Cuadrado. Potente. Radical. La esencia del Big Bang encapsulada en una caja cuadrada de 42 mm por lado, disponible ya en una veintena de variaciones, todas piezas cronógrafo de Manufactura. Hasta ahora.
El Square Bang Tourbillon con reserva de marcha de 4 días es el primer Square Bang con dos agujas centrales. También presenta muchos otros estrenos: el primero con caja de carbono 3D; el primero regulado por un Tourbillon; el primero que incorpora solo puentes cuadrados.
Para lograr este resultado, Hublot ha aprovechado al máximo las capacidades de su Manufactura interna. El movimiento manual MHUB6023 fue desarrollado específicamente para el Square Bang Tourbillon. Esta pieza es la fusión perfecta entre forma y función, técnica y diseño. Todos los puentes son cuadrados o rectangulares, y portan los 174 componentes esenciales del calibre. Cada superficie muestra una sutil combinación de acabados mate y satinados, acentuando las diferentes profundidades de la arquitectura mecánica.
“Hasta ahora, los avances en relojes cuadrados habían sido bastante tímidos, usualmente limitados a la caja. Con el Square Bang Tourbillon con reserva de marcha de 4 días, quisimos llevar el ejercicio hasta su conclusión lógica, diseñando un movimiento cuya arquitectura también es completamente angular. Los puentes son rectos, limpios y definidos, como si protegieran un mecanismo que siempre late al ritmo de un círculo perfecto: el del Tourbillon, el barrilete y la reserva de marcha. La fusión es total”, explica Julien Tornare, CEO de Hublot.
INTRANSIGENTEMENTE CUADRADO
Para reforzar la geometría cuadrada, los componentes principales se distribuyen en los cuatro lados del reloj: cuerda a la derecha, reserva de marcha a la izquierda, gran barrilete arriba y tourbillon abajo. El equilibrio es perfecto, y nada escapa a la vista, ya que todo el movimiento es esqueletizado. Potente pero etéreo, esta composición abierta deja los ángulos y líneas suspendidos en el aire. La arquitectura compleja es ingeniosa, con encuentros técnicos y estéticos perfectamente fusionados para crear un mecanismo cuya ligereza solo es igualada por su carácter único, siendo la primera composición de este tipo desarrollada por Hublot.
Para celebrar la llegada del primer Tourbillon a la familia Square Bang, Hublot ha diseñado una caja hecha completamente de carbono con acabado 3D y medidas de 42 mm. Su estructura se basa en un motivo cuadrado, en consonancia con el espíritu del Square Bang. El mismo diseño se encuentra en la correa de caucho, también texturizada con motivos cuadrados, garantizando armonía y continuidad entre todos los elementos externos del reloj.
El nuevo Square Bang Tourbillon ofrece una generosa reserva de marcha de cuatro días, visible a través del indicador a las 9 en punto, que muestra los días y horas restantes. Para asegurar una medición óptima, su tourbillon cuenta con escape de silicio, que lo hace resistente a interferencias magnéticas y variaciones de temperatura cotidianas.
SQUARE BANG TOURBILLON CON RESERVA DE MARCHA DE 4 DÍAS
-
Referencia: 805.QD.0170.RX
-
Caja: Fibra de carbono 3D, tamaño 42 mm, grosor 13.20 mm
-
Fondo: Fibra de carbono 3D y cristal de zafiro con tratamiento antirreflectante
-
Bisel: Fibra de carbono 3D, con 6 tornillos en forma de H de titanio
-
Esfera: Cristal de zafiro
-
Movimiento: MHUB6023 de Manufactura, cuerda manual, tourbillon esqueletizado
-
Puentes: Chapados en negro
-
Volante: Rodio pulido
-
Escape: Tourbillon con escape de silicio
-
Frecuencia: 3 Hz (21.600 alternancias/hora)
-
Reserva de marcha: mínimo 96 horas
-
Componentes: 174
-
Rubíes: 25
-
Correa: Caucho negro estructurado
-
Cierre: Hebilla desplegable de cerámica negra y titanio chapado en negro
-
Hermeticidad: 3 ATM / 30 metros
-
Precio: 95.000 CHF | 109.000 EUR | 105.000 USD | 91.000 GBP
Acerca de HUBLOT
En 1980, por primera vez, un reloj se atrevió a combinar una caja de oro con una correa de caucho, revolucionando la relojería de lujo. Nacía Hublot, con su icónico bisel en forma de ojo de buey y tornillos visibles, y con ello, el “Arte de la Fusión”.
En 2005, la marca llevó este concepto a otro nivel con el Big Bang: diseño icónico, gran tamaño y caja multicapa. Ese mismo año, Hublot ganó el premio al Mejor Diseño en el Grand Prix d’Horlogerie de Genève. Desde entonces, el Big Bang no ha dejado de reinventarse, convirtiéndose en el primer ícono relojero del siglo XXI.
La fusión está presente en cada colección. Big Bang reinventa las geometrías del tiempo; Classic Fusion equilibra audacia y sobriedad; las Exceptional Timepieces rompen expectativas. Esta filosofía también se traduce en movimientos de manufactura como el Unico, el Meca-10 y el tourbillon.
La alquimia también ocurre fuera de la Manufactura: en el fútbol (Copa Mundial de la FIFA™ 2010, 2014, 2018, 2022, Premier League, UEFA Champions League, UEFA Euro™), en conciertos, canchas de baloncesto, performances artísticas o experiencias gastronómicas únicas con chefs estrella. Así nacen las Hublot Vibes, compartidas por los Hublotistas, la comunidad global de orgullosos propietarios de Hublot. El Arte de la Fusión va más allá de lo tangible: es una forma de vida. La forma Hublot.