REVERSO: HISTORIAS ETERNAS DESDE 1931 – JAEGER-LECOULTRE
Creado hace 90 años, el Reverso ha permanecido eternamente moderno, atreviéndose siempre a ser fiel a sí mismo, sin concesiones, a lo largo de nueve décadas marcadas por cambios sociales, nuevas tendencias y avances tecnológicos. En los últimos 30 años, gracias al renacer de la relojería mecánica y al florecimiento de las artes decorativas, ha alcanzado un potencial que en el momento de su creación era inimaginable. Como ejemplo singular del diseño Art Déco, se ha convertido en un verdadero ícono. En 2021, relojes Jaeger-LeCoultre rinde homenaje a un reloj de longevidad excepcional.
LA HISTORIA DE LA INNOVACIÓN
El lanzamiento del Reverso Soixantième en 1991 coincidió con el renacer de la relojería mecánica tras la crisis del cuarzo. Fue entonces cuando el Reverso abrazó su potencial para convertirse en mucho más que un reloj solo-hora. Se transformó en el vehículo con el cual la Manufactura recuperaría su maestría en grandes complicaciones, enfrentando además el desafío adicional que implican los movimientos rectangulares, cuya arquitectura difiere completamente de los movimientos redondos tradicionalmente utilizados en este tipo de complicaciones.
El Calibre 824, desarrollado especialmente para el Reverso Soixantième, incorporaba una fecha indicada mediante aguja central y un indicador de reserva de marcha. Le siguió en 1993 el Reverso Tourbillon —el primer tourbillon de pulsera de la Manufactura—. Luego vino el Reverso Répétition Minutes en 1994, el primer repetidor de minutos miniaturizado por Jaeger-LeCoultre para un reloj de pulsera. Su Calibre 943 fue el primer movimiento rectangular con repetición de minutos del mundo.
En 1996, La Grande Maison presentó el Reverso Chronographe Rétrograde, con una visualización compleja en el reverso que resolvía el problema de organizar los contadores de cronógrafo dentro de un marco rectangular. Dos años más tarde le siguieron el Reverso Géographique y, para el cambio de milenio, el Reverso Quantième Perpétuel. Estas ediciones limitadas en oro rosado son, naturalmente, muy codiciadas por los coleccionistas.
En los años posteriores al milenio, la innovación no se detuvo. Desarrollado para el Reverso Septantième y lanzado en 2002, el Calibre 879 ofrecía una reserva de marcha de ocho días —una rareza en ese momento—. Cinco años después, el Reverso Grande Complication à Triptyque introdujo el Calibre 175: un solo movimiento que integraba 18 funciones distintas, incluyendo tiempo civil, tiempo sideral y calendario perpetuo, distribuidas en tres esferas —la tercera de ellas integrada en la platina del soporte del reloj.
El Reverso también ha albergado el exclusivo tourbillon volante biaxial de Jaeger-LeCoultre, primero en el Reverso Gyrotourbillon de 2008 y nuevamente en el Reverso Tribute Gyrotourbillon de 2016. En 2012, la Maison presentó el Reverso Répétition Minutes à Rideau, en el cual el mecanismo de sonería se activa mediante el movimiento de un par de cortinas estilo teatro, que revelan y ocultan la carátula.
Desde su origen, a lo largo de 90 años de evolución y múltiples variaciones, el Reverso se ha reinventado continuamente sin nunca comprometer su identidad. Versátil y atemporal, un camaleón que cambia sin dejar de ser el mismo, se ha convertido en uno de los relojes de pulsera más reconocibles del mundo. Pero es más que un reloj: el Reverso ha sido justamente reconocido como un ícono del diseño del siglo XX, en el sentido más pleno del término.
ACERCA DEL REVERSO
En 1931, Jaeger-LeCoultre lanzó un reloj destinado a convertirse en un clásico del diseño del siglo XX: el Reverso. Creado para resistir la dureza de los partidos de polo, sus líneas Art Déco y su caja reversible única lo hacen uno de los relojes más reconocibles de todos los tiempos. A lo largo de nueve décadas, el Reverso se ha reinventado constantemente sin comprometer su identidad: ha alojado más de 50 calibres distintos, mientras que su reverso metálico se ha transformado en un lienzo para la expresión creativa, decorado con esmalte o grabado. Hoy, a 90 años de su nacimiento, sigue personificando el espíritu de modernidad que inspiró su creación.
https://www.jaeger-lecoultre.com