UN FINAL ELECTRIZANTE PARA LA SEGUNDA TEMPORADA DE EXTREME E EN EL “ENERGY X PRIX” DE URUGUAY
Tras cinco carreras en cuatro países y tres continentes, la segunda temporada de Extreme E concluyó de forma espectacular. El Energy X Prix en Uruguay fue el enfrentamiento final para definir al campeón del rally eléctrico en su segunda edición. Segunda competencia celebrada en Sudamérica, el Uruguay Natural Energy X Prix ofreció un terreno completamente nuevo para esta última cita del calendario 2022.
Ubicado en las afueras de Punta del Este, con vista al Océano Atlántico, Uruguay fue una elección natural para Extreme E. El país lidera en producción de energía renovable y electrificación, generando actualmente más del 98% de su electricidad a partir de fuentes limpias como la eólica e hidroeléctrica. Extreme E está comprometido con promover el uso de vehículos eléctricos y la descarbonización del transporte, un objetivo que comparte con el gobierno uruguayo. Al igual que Uruguay, Extreme E experimenta con nuevas fuentes de energía renovable en cada evento para minimizar el uso de combustibles fósiles.
En una región costera con playas de arena y extensas praderas, el circuito del Uruguay Natural Energy X Prix presentó un terreno mixto lleno de curvas, ascensos y descensos complejos, con visibilidad reducida debido al polvo seco. Una carrera dinámica llena de sorpresas, donde ABT CUPRA XE consiguió su primera victoria en un X Prix durante la final decisiva.
X44 VIDA CARBON RACING – CAMPEONES DE EXTREME E 2022
Hasta el Energy X Prix, X44 Vida Carbon Racing (X44) se encontraba 17 puntos por detrás del campeón inaugural Rosberg X Racing (RXR), manteniendo así la intensa rivalidad entre ambos equipos desde la primera temporada.
Sin embargo, tras la descalificación de RXR por tener demasiados mecánicos trabajando en la zona de cambio, X44 Vida Carbon Racing quedó más cerca que nunca del título. Los pilotos Sébastien Loeb y Cristina Gutiérrez lograron el podio necesario para asegurar su primer título en Extreme E, superando por apenas dos puntos a RXR en la clasificación general.
Sébastien Loeb declaró: “Solo podíamos salir a darlo todo y tratar de sumar la mayor cantidad de puntos posibles”. Cristina Gutiérrez añadió: “Ha sido una montaña rusa, pero lo importante es que ahora podemos creer en lo que hemos conseguido.”
HECHO PARA EXTREME E: DEFY EXTREME E ENERGY X PRIX
En su papel continuo como Cronometrador Oficial y Socio Fundador de Extreme E, ZENITH ha diseñado su cronógrafo más resistente hasta la fecha, capaz de enfrentarse a los terrenos más desafiantes del planeta. Fabricado en fibra de carbono y titanio, ligeros y duraderos, el DEFY Extreme E Energy X Prix —última de las cuatro ediciones especiales creadas para el campeonato 2022— se distingue por sus vibrantes acentos púrpura, color oficial de la carrera inspirado en los relámpagos sobre el cielo uruguayo.
Reflejando el compromiso con la sostenibilidad, esencia tanto de Extreme E como de la iniciativa HORIZ-ON de ZENITH, esta edición limitada a 20 piezas integra elementos reciclados de la primera temporada. La tapa del estuche está recubierta con neumáticos reciclados E-grip, y la placa está fabricada con material de una lona de carreras de Extreme E. La correa de caucho incluye componentes de neumáticos reciclados Continental utilizados durante las competencias de la primera temporada. Disponible exclusivamente en boutiques físicas y en línea de ZENITH.
GANADORA DEL “MOMENT IN TIME” DE ZENITH – LAIA SANZ (ACCIONA | SAINZ XE TEAM)
Desde la primera carrera de Extreme E, ZENITH ha premiado las hazañas más extraordinarias de cada competencia con el reconocimiento Moment In Time. En esta ocasión, la galardonada fue Laia Sanz, quien tras volcar su auto logró continuar y finalizar la carrera semifinal.
“Es un honor recibir este reloj ZENITH en reconocimiento a lo que ocurrió en el Energy X Prix, donde continué tras un doble vuelco. Es un reloj increíble y estoy muy agradecida. En ese momento, el campeonato estaba en juego, y sabía que no podía darme por vencida. Cuando el auto cayó sobre sus ruedas, presioné el acelerador instintivamente porque había un gran objetivo por delante. Aunque no se dio esta vez, cada vez que mire mi reloj ZENITH recordaré que hay que seguir adelante, pase lo que pase”, compartió Laia Sanz.
PROGRAMA LEGACY – ENERGÍA, ECOLOGÍA Y ECOTURISMO
A pesar de su destacado desempeño en la transición energética, Uruguay no está exento de los impactos del cambio climático. Por ello, ZENITH apoya los tres ejes del Programa Legacy de Extreme E en el Uruguay Natural Energy X Prix:
-
Promover la conciencia sobre las energías renovables mediante una visita a un parque eólico de UTE para entender cómo el país ha alcanzado el 98% de energía limpia y cómo este modelo puede replicarse globalmente.
-
En colaboración con la Organización para la Conservación de Cetáceos (OCC), impulsar un proyecto educativo marino enfocado en la protección del ecosistema marino y las comunidades costeras, como Punta del Este, declarada santuario marino.
-
Fomentar el ecoturismo en la región junto al gobierno uruguayo.
ZENITH CONFIRMA SU PRESENCIA EN LA TEMPORADA 3
La segunda temporada de Extreme E ha elevado los estándares del campeonato de rally eléctrico. Más equipos, nuevos destinos y un firme compromiso con las iniciativas del Programa Legacy.
Julien Tornare, CEO de ZENITH, expresó: “Esta segunda temporada superó todas las expectativas. No solo crecimos en equipos y carreras, sino también en entusiasmo por parte de los fans y el apoyo de las comunidades locales en los lugares donde implementamos acciones del Programa Legacy. El 2023 promete ser aún más apasionante y no vemos la hora de volver a vivir otra temporada inolvidable de Extreme E”.
ZENITH continuará apoyando a Extreme E en su tercera temporada, que arrancará en marzo de 2023 en NEOM, Arabia Saudita. Juntos, buscarán ampliar el alcance de sus acciones y reforzar el impacto positivo del Programa Legacy en todo el mundo.
Entre ellas se encuentra el proyecto MEDSEA, presentado a ZENITH en 2021 por Extreme E. Como parte de su iniciativa HORIZ-ON, la marca lo apoyará durante los próximos años. El objetivo: restaurar las praderas marinas de Posidonia oceanica en el Mediterráneo, uno de los mayores reservorios naturales de carbono de Europa y el mar abierto más cercano a Suiza.