POLO FLYING TOURBILLON MOONPHASE – PIAGET
Un verdadero ícono en el mundo de la relojería desde su lanzamiento en 1979, el Piaget Polo abrazó la tendencia del sport chic a su manera única al presentar un reloj con brazalete esculpido en oro puro. Hoy, se aventura aún más lejos.
Habiendo exhibido con orgullo los colores de un movimiento esqueletizado magistral desde 2021, y elevado con un calendario perpetuo ultradelgado en 2023, el Piaget Polo vuelve a posicionarse en el podio de las complicaciones en 2025 al combinar un tourbillon volante con una visualización astronómica de las fases de la luna.
Después de haber reinado majestuoso en el Altiplano Ultimate Concept Tourbillon, el tourbillon volante ahora exhibirá su corazón palpitante en otra de las cajas estrella de la Maison Piaget, siguiendo esta hazaña de elegancia ultradelgada. Para celebrar el debut de una complicación tan poética como emblemática, el Piaget Polo Flying Tourbillon Moonphase se presenta en el centro de atención vistiendo el color más icónico de Piaget: el azul, la firma visual de la Maison desde hace mucho tiempo.
Presentado en titanio, en tonos azules y grises, el Piaget Polo continúa explorando complicaciones contemporáneas. Su lenguaje nunca se desvía de los códigos distintivos del estilo de Piaget: la delgadez más refinada, los materiales más audaces y la elegancia más innata.
RAFINADO
Bajo las cualidades estéticas del Piaget Polo Flying Tourbillon Moonphase, la Maison expresa plenamente su maestría en el savoir-faire relojero.
Creadora de decenas de calibres y maestra de todas las complicaciones, desde las más simples hasta las más raras, la manufactura de Piaget en La Côte-aux-Fées mantiene los estándares más altos de artesanía. Con herramientas excepcionales, ha vertido su alma en el Piaget Polo Flying Tourbillon Moonphase.
Piaget ha aprovechado su historia como diseñador, desarrollador y fabricante de movimientos mecánicos con complicaciones para ofrecer una nueva versión de su calibre 600P, alguna vez aclamado como el tourbillon con la forma más delgada jamás imaginada.
El calibre de cuerda manual 642P también posee esta característica. Con un grosor total de 4 mm, refleja la arquitectura ultradelgada del 600P, su tourbillon volante y su delicada jaula en forma de “P” estilizada. También incorpora los componentes necesarios para la visualización de las fases de la luna, con un aumento imperceptible en el grosor de solo 0,5 mm.
Dado que el Piaget Polo Flying Tourbillon Moonphase encarna tanto discreción como rendimiento, esta complicación celeste debía armonizar con la pieza en su totalidad. Es por eso que la fase lunar se muestra con una precisión descrita como astronómica.
CALIBRADO
Las velocidades relativas de la Tierra y su satélite hacen que sus ciclos estén ligeramente desincronizados. Los mecanismos de fase lunar varían en su capacidad para reflejar esta diferencia.
Gracias a la experiencia relojera de Piaget y su precisión técnica intransigente, se necesitarían 122 años para que la visualización del calibre 642P acumulara una diferencia de un solo día en comparación con la realidad del cielo nocturno. Esta desalineación se puede corregir fácilmente mediante el corrector ubicado a las 9 en punto en la caja del Piaget Polo Flying Tourbillon Moonphase.
La relojería es una meritocracia, donde los títulos se ganan con un enfoque constante. Piaget nunca se desvía de este principio rector. Con cada modelo, a lo largo de colecciones y décadas, la Maison se esfuerza por ofrecer una visión del reloj centrada en el placer discreto, la elegancia poco convencional y una calidad arraigada en la experiencia de uso.
Aquí, una esfera de forma cojín se combina con una caja circular, creando un contraste en la forma de la pieza y resaltando la esfera.
Por un lado, el usuario puede admirar la mecánica en movimiento y la visualización de las fases de la luna a las 6 en punto, mientras que por el otro, un cristal de zafiro transparente revela el movimiento… Solo cuando el Piaget Polo Flying Tourbillon Moonphase se desliza en la muñeca revela completamente su verdadera naturaleza: fino, aerodinámico, ligero y cómodo, con una sofisticación inquebrantable.
ACERCA DE PIAGET
Piaget personifica la creatividad audaz, una cualidad que ha impregnado la Maison desde sus inicios en 1874. Desde su primer taller en La Côte-aux-Fées, Georges-Edouard Piaget se dedicó a fabricar movimientos de alta precisión, una hazaña que formó los cimientos de su nombre pionero.
A finales de la década de 1950, Piaget presentó los movimientos ultradelgados que más tarde se convertirían en el sello distintivo de la Maison y en la piedra angular de la colección Altiplano. Como verdadero innovador en el mundo de la relojería y la joyería, Piaget creyó firmemente en la creatividad y los valores artísticos.
Dentro de los muros de los Ateliers de l’Extraordinaire, los maestros artesanos continúan perfeccionando habilidades raras, preservadas y transmitidas de generación en generación, transformando oro, piedras y gemas preciosas en deslumbrantes obras de arte.
Gracias a su búsqueda incansable de la excelencia, la Maison ha creado emblemas de audacia reflejados en colecciones como Altiplano, Piaget Polo, Limelight Gala, Possession, Piaget Sunlight, Piaget Rose y Extremely Piaget.