Hublot presenta el primer reloj de cerámica multicolor del mundo
Big Bang Unico Magic Ceramic – Edición Limitada
17 de febrero, Nyon, Suiza – En Hublot, la innovación adopta múltiples formas. La constante búsqueda de sobrepasar límites y redefinir la relojería de lujo es el motor que impulsa a la manufactura suiza, consolidando su liderazgo en materiales avanzados. Tras revolucionar la industria con el zafiro de colores, cerámicas de alta intensidad cromática y la primera aleación de oro de 18 quilates resistente a los arañazos, Hublot presenta su más reciente avance: Magic Ceramic, la primera cerámica multicolor del mundo.
Durante más de 10 años, Hublot ha estado a la vanguardia en el desarrollo de cerámicas de colores, siendo la única manufactura relojera capaz de producirlas internamente con tonalidades vibrantes. Gracias a la combinación de la experiencia en I+D, materiales y metalurgia, el equipo de Hublot ha conseguido lo que por décadas se consideró el santo grial de la cerámica relojera. Esta innovación representa una revolución en el diseño y abre nuevas posibilidades creativas en la industria.
El desafío de la cerámica multicolor
Lograr una cerámica multicolor no es simplemente cuestión de superponer pigmentos; requiere un profundo conocimiento del material y de la física del color. Cada tono debe resistir diferentes temperaturas en los procesos de cocción y moldeado, lo que hace que la búsqueda del equilibrio perfecto sea extremadamente compleja.
Con un proceso pendiente de patente, Hublot ha dominado esta técnica y la introduce con el Big Bang Unico Magic Ceramic, un modelo de edición limitada a solo 20 piezas.
Mathias Buttet, director de I+D de la manufactura, destaca:
“Me enorgullece ver cómo nuestro equipo ha dado vida a un material que representa la esencia de Hublot: una combinación de ciencia, alquimia y audacia. Tras más de cuatro años de investigación, hemos perfeccionado la fusión de colores vivos en cerámica, logrando un hito técnico sin precedentes.”
Diseño del Big Bang Unico Magic Ceramic
La esfera negra mate del Big Bang Unico Magic Ceramic se complementa con un bisel de cerámica gris oscuro, donde destacan círculos de un profundo azul Twilight Blue, integrados en un patrón orgánico y aleatorio, evocando el arte pop contemporáneo.
En su interior, este modelo alberga el movimiento cronógrafo flyback automático UNICO HUB1280, desarrollado y fabricado íntegramente por Hublot. Su mecanismo combina una frecuencia de 4 Hz (28 800 alt/h) con una reserva de marcha de 72 horas. La platina y los puentes están chapados en negro, mientras que la masa oscilante de tungsteno satinado completa su acabado técnico y sofisticado.
Ficha técnica del Big Bang Unico Magic Ceramic
- Caja: Cerámica negra pulida y con chorro de arena (42 mm)
- Bisel: Cerámica gris oscuro con detalles Twilight Blue
- Hermeticidad: 100 m (10 ATM)
- Movimiento: UNICO HUB1280, cronógrafo flyback automático
- Reserva de marcha: 72 horas
- Correa: Caucho negro con líneas texturizadas
- Cierre: Hebilla desplegable de titanio chapado en negro y cerámica negra
- Edición limitada: 20 ejemplares
Acerca de Hublot
Hublot es una manufactura suiza fundada en 1980, reconocida por su enfoque disruptivo en la alta relojería. Su primer reloj combinó oro y caucho en un diseño inspirado en el ojo de buey de un barco (hublot, en francés), dando origen a su emblemático concepto del Arte de la Fusión.
En 2005, Hublot marcó un punto de inflexión con el Big Bang, una pieza innovadora que incorporó materiales de vanguardia como el carbono, titanio, cerámica y zafiro. Desde entonces, la marca ha seguido ampliando su universo con colecciones icónicas como Classic Fusion, Spirit of Big Bang y Square Bang.
Además de la relojería, Hublot se ha posicionado como un actor clave en el deporte y la cultura, con colaboraciones en la Copa Mundial de la FIFA, la UEFA Champions League y la Premier League, así como asociaciones en el mundo del arte, la música y la gastronomía.
Con una red de más de 140 boutiques en todo el mundo, Hublot sigue redefiniendo los límites de la relojería contemporánea.