OMEGA Llega a los Cielos con el Nuevo Speedmaster Pilot
Elevándose entre la Tierra y el espacio, los relojes OMEGA han gozado de una larga trayectoria en los cielos. Muchos pilotos han confiado en la funcionalidad y precisión de la marca para mantener sus vuelos en curso y a tiempo. Este año, para impulsar aún más ese legado, OMEGA lanza con orgullo el nuevo Speedmaster Pilot.
Este diseño de 40,85 mm se inspira en el primer Speedmaster, creado en 1957. Reconocido por su diseño robusto, confiable y fácil de leer, ese modelo original se convirtió en la “elección de los pilotos” para muchos que volaban en la Fuerza Aérea de los EE. UU. en ese entonces.
El cuerpo simétrico del nuevo reloj está fabricado en acero inoxidable con un acabado mate para evitar reflejos de luz. El bisel incluye un anillo de aluminio mate y mantiene su conexión con el legado Speedmaster gracias a detalles como el “Punto sobre Noventa” y la “Diagonal hacia Setenta” en la escala taquimétrica.
Para los usuarios, la verdadera personalidad de este reloj se encuentra en su esfera negra mate granulada. Aquí, las agujas de hora/minuto y los marcadores de hora están recubiertos con bloques grandes de Super-LumiNova blanco (emisión verde), lo que garantiza una visibilidad total durante vuelos nocturnos. La aguja central del cronógrafo, también negra mate, destaca gracias a su punta en forma de avión barnizada en naranja.
Quizás el detalle más llamativo sean los subesferas gemelas. Ambas tienen un acabado opalino en el centro y biselado en el exterior. A las 3 horas, OMEGA incluye un contador de 60 minutos y 12 horas con una aguja triangular naranja mate y números blancos transferidos, inspirado en los indicadores de “tasa de consumo” de las cabinas de los aviones.
De forma similar, a las 9 horas, se encuentra el indicador de segundos pequeños, con un diseño que recuerda un objetivo/visor inspirado en cabinas, con una aguja amarilla mate y un horizonte artificial en azul.
Precisión y Funcionalidad Excepcional de OMEGA
La precisión excepcional de OMEGA está asegurada en el Speedmaster Pilot gracias al Calibre 9900 Co-Axial Master Chronometer, certificado por METAS bajo los estándares más altos de precisión, rendimiento y resistencia magnética. Este movimiento se encuentra detrás de una tapa de metal grabada con el medallón tradicional del caballito de mar de Speedmaster, y con la inscripción de resistencia al agua de “100 m / 330 ft”.
El reloj puede llevarse con una pulsera de acero inoxidable que incluye el sistema patentado de ajuste de confort de OMEGA, o bien con una correa NATO gris adicional que viene incluida junto con un estuche de viaje especial. Esta correa está reforzada de manera innovadora con hilos de KEVLAR® y cuenta con una hebilla de acero inoxidable cepillado.
La Historia de OMEGA en los Primeros Vuelos
Los relojes OMEGA han ganado históricamente una reputación muy respetada entre los pilotos. Durante la Segunda Guerra Mundial, la marca entregó más de 110,000 relojes al Ministerio de Defensa de Gran Bretaña para apoyar a los pilotos de la Fuerza Aérea y la Marina. Entre los más famosos y utilizados se encontraba el UK/CK2292, conocido por su gran resistencia magnética, ideal para los pilotos que se sentaban tras los poderosos motores de los aviones Hurricane y Spitfire.
Cuando nació el OMEGA Speedmaster en 1957, rápidamente fue adoptado por algunos pilotos de la Fuerza Aérea de los EE. UU., muchos de los cuales luego se convertirían en astronautas del programa Mercury de la NASA.
En 1969, el OMEGA Flightmaster fue lanzado específicamente para satisfacer las necesidades de los pilotos de aeronaves, permitiéndoles consultar la hora al instante, además de brindarles un instrumento completo para sus viajes. Este diseño radical era grande y audaz, en marcado contraste con los cronógrafos estándar de la época.
Ese mismo año también marcó el primer vuelo del Concorde. No solo los instrumentos de medición de tiempo de OMEGA se convirtieron en componentes estándar de varios aviones Concorde, sino que muchos de los miembros de la tripulación eligieron usar relojes OMEGA para mantener la hora precisa al alcance de la mano. Uno de ellos fue el Capitán John Hackett, la primera persona en pilotar el Concorde sobre el Océano Atlántico.