Noticias

La serpiente se desliza sobre el Villeret Calendrier Chinois Traditionnel 2025

La serpiente se desliza sobre el Villeret Calendrier Chinois Traditionnel 2025

Blancpain se complace en desvelar su nuevo Villeret Calendrier Chinois Traditionnel para celebrar el Año Nuevo chino de 2025, que el próximo 29 de enero verá cómo el dragón de madera cede su lugar a la serpiente de madera. Por decimocuarto año consecutivo, la Manufactura une Oriente y Occidente mediante un reloj conmemorativo con los colores del signo zodiacal del año nuevo lunar, grabados en la masa oscilante del reloj. Este calendario, producido en edición limitada, combina por primera vez una caja de platino con una esfera de esmalte grand feu verde.

En 2012, Blancpain logró una primicia mundial al presentar su reloj de pulsera Villeret Calendrier Chinois Traditionnel, que combinaba un complejo calendario chino con la fecha y las fases lunares gregorianas, acercando así Oriente y Occidente. Al entrar en su segundo ciclo de 12 años en 2024, la Manufactura decidió replantear el diseño de los doce animales del zodiaco que aparecen en una abertura a las 12 horas, recordando la leyenda del Emperador de Jade. En 2025, el Año de la Serpiente de Madera, este animal reestilizado aparecerá por primera vez en un reloj que combina una esfera de esmalte grand feu verde con una caja de platino de 45,2 mm.

Conocida por su intuición y perspicacia, la serpiente ocupa un lugar de honor en la masa oscilante de oro blanco de 22 quilates de este Villeret Calendrier Chinois Traditionnel 2025, con un acabado frosted. El reptil, creado en nuestro taller de Métiers d’Art, ha sido delicadamente dibujado por nuestros artesanos. Un rubí natural y un grabado en caracteres chinos que indican las palabras «serpiente» y «madera» acompañan a este signo del zodíaco.

Impulsado por el calibre 3638 y sus 464 componentes, el nuevo Villeret Calendrier Chinois Traditionnel 2025 presenta un complejo mecanismo que va más allá del de un calendario perpetuo y se asemeja al de una repetición de minutos. El calibre ha sido creado en el taller de grandes complicaciones de Le Brassus tras cinco años de investigación y desarrollo. Cuenta con tres barriletes que ofrecen una impresionante reserva de marcha de siete días. Su complejidad se aprecia a primera vista en la esfera, que está llena de información. No obstante, su inteligente disposición facilita la lectura. Este calendario cobra vida gracias a un conjunto de cuatro agujas acompañadas de dos ventanillas. Éstas proporcionan información sobre los cinco elementos combinados con el Yin y el Yang —vinculados al ciclo sexagesimal— a las 3 horas, los días y meses chinos a las 9 horas y las horas dobles chinas a las 12 horas. Las ventanas ofrecen información sobre el mes bisiesto chino a las 9 h y el signo zodiacal del año lunar en curso a las 12 h. Además de esta multitud de datos del calendario, hay una aguja serpentina que indica la fecha gregoriana y la emblemática fase lunar Blancpain a las 6 horas.

A pesar de su complejidad, este Villeret Calendrier Chinois Traditionnel 2025 es muy fácil de utilizar gracias a sus correctores situados bajo las asas. Presentados como primicia mundial y patentados por Blancpain en 2005, permiten ajustar las indicaciones del calendario simplemente presionando con un dedo, sin necesidad de herramientas adicionales. Discretamente colocados bajo las asas, estos pequeños correctores liberan los flancos de los «hoyuelos» que suelen encontrarse en los relojes con calendario sin comprometer la comodidad en la muñeca. Además, si el usuario intenta cambiar las indicaciones del calendario mientras el mecanismo está engranado para ajustarlas automáticamente —lo que podría provocar daños mecánicos— no corre el riesgo de dañar el mecanismo ya que el movimiento está dotado de un sistema de seguridad.

Acompañado de una correa de piel de aligátor color chocolate, a juego con la esfera, este Villeret Calendrier Chinois Traditionnel 2025 se ha producido en una edición limitada de 50 piezas.

Villeret: elegancia atemporal y sofisticación técnica

Villeret, cuna de Blancpain, da nombre a la colección más clásica de la marca. Arraigados en la tradición pero mirando al futuro, sus modelos personifican las raíces y se caracterizan por la sobriedad y pureza de sus líneas, que les confieren una elegancia atemporal. Con su emblemática caja double pomme, la colección Villeret incorpora las innovaciones resultantes de las recientes investigaciones de Blancpain
para la creación de sus movimientos.

Fases de la luna: el rostro de Blancpain

Reintroducida por Blancpain en 1983 tras la crisis del cuarzo, esta complicación emblemática de la Manufactura de Le Brassus permitió a la Maison demostrar que un reloj mecánico posee un savoir-faire extraordinario y que el cuarzo no puede sustituir a una creación relojera mecánica compleja,
convirtiéndose así en el símbolo del renacimiento de la relojería mecánica. Las fases de la luna, complicación distintiva de Blancpain, se encuentra también en el Villeret Calendrier Chinois Traditionnel 2025.

Blancpain, el Maestro de los calendarios

 

Los calendarios forman parte esencial del ADN de la Manufactura y demuestran su maestría en materia de complicaciones. La fase lunar, que resurgió con fuerza tras la crisis del cuarzo, abrió el camino a los relojes con indicación de calendario. Ya sea un calendario semanal, una simple indicación de fecha, un calendario anual o un calendario perpetuo, la pericia de Blancpain en cuanto a la creación de calendarios culminó con la complejísima producción de dos primicias mundiales: el Villeret Equation du Temps Marchante y el Villeret Calendrier Chinois Traditionnel. Con su abundante presencia en el catálogo de la Manufactura, en las colecciones Villeret, Ladybird y Fifty Fathoms, los mecanismos de calendario convierten a Blancpain en el Maestro incontestado de los calendarios.

La revolución del silicio

Auténtica revolución en el mundo de la relojería a principios del siglo XXI, el silicio ha permitido importantes avances en la medición del tiempo. Este material, elástico —pero que al mismo tiempo no se deforma—, duro, ligero y muy resistente a la corrosión, se distingue especialmente por su resistencia al magnetismo, una cualidad muy apreciada cuando se trata de garantizar la precisión. A diferencia de los años 50, cuando las espirales de los relojes estaban equipadas con muelles metálicos que podían magnetizarse, los relojes Blancpain actuales tienen un muelle espiral de silicio, lo que les permite estar equipados con un fondo de cristal de zafiro y exponer así la construcción única de su movimiento. Con esta tecnología en su espiral y gracias a este material, el Villeret Calendrier Chinois Traditionnel 2025 no solo muestra con orgullo el acabado de alta calidad de su mecanismo, sino que también presume de un rendimiento cronométrico superior.

DESCUBRE BLANCPAIN EN MOSSO