Noticias

EL ARTE DE LA EXTRALEGANZA – PIAGET

El arte de la Extraleganza - Piaget | Mosso

Con motivo de la celebración de Watches & Wonders 2024, Piaget festeja el 150 aniversario de la Maison ampliando el alcance del resurgir de sus relojes de Alta Joyería más icónicos en 2023: los
innovadores e hipnóticos relojes brazalete y el collar sautoir largo introducidos por primera vez en 1969, así como el audaz y preciado reloj Aura comercializado en 1989.

Estas creaciones suntuosas procedentes de los archivos de Piaget continúan inspirando un sinfín de emociones entre el pasado y el presente, reimaginadas con una combinación precisa de osadía artística y dominio de los materiales que las trasladan realmente al siglo XXI con elegancia e ingenio. Los artesanos de Piaget no son simplemente relojeros y joyeros: son relojeros convertidos en joyeros. Pero lo que distingue a un artesano de un artesano de Piaget es la creatividad artesanal: el toque único e individual de cada uno de los orfebres y engastadores de la Maison, unidos para dotar a estos relojes exquisitos de los códigos de la Alta Joyería más codiciados de Piaget: originalidad, audacia y los materiales preciosos más excepcionales.

COLLAR SAUTOIR LARGO

 

Para entender la evolución de los relojes Piaget más refinados de Alta Joyería, debemos volver a 1957, y al primer latido de lo que encierra en su interior: el movimiento mecánico de cuerda manual 9P ultraplano, nacido en La Côte-aux-Fées, la localidad suiza donde se fundó Piaget en 1874.

El ahora famoso movimiento fue en su día revolucionario, pero la decisión de encajarlo solo en metales preciosos sería clave para que la Maison se convirtiera en una auténtica experta al mismo tiempo de la Alta Relojería y la Alta Joyería. El lanzamiento de los relojes sautoir de Piaget en 1969 para la presentación de la colección 21st Century en Basilea no suponía solo la reintroducción de un estilo de antaño: era una interpretación ultracontemporánea del mismo, que combinaba su savoir-faire relojero, el movimiento 9P ultraplano, las atrevidas esferas ornamentales y todos los gustos estilísticos de la alta sociedad de los años 60 y 70, en un tamaño sorprendente, con abundancia de color y extravagancia de metales preciosos. Imbuidos de una sofisticación natural, superpuestos a modo de collares o cinturones, bailando de lado a lado con el movimiento del cuerpo, estos colgantes dieron en llamarse Swinging Sautoirs en alusión a su incesante vaivén.

En 2024, Piaget revela tres nuevos collares sautoir largos exquisitos, dos de ellos transformables para llevar en la muñeca. Para el primero, los artesanos han creado las cadenas de oro retorcido a mano, elaborando meticulosamente las hebras individuales de oro en eslabones fluidos que encajan armoniosamente con el reloj. Cada uno de los collares sautoir incorpora una nueva caja trapezoidal suavemente redondeada, en un guiño a la forma de las cajas de la colección original de 1969. La icónica paleta azul y verde de la década de 1970 realza un collar de cuentas de malaquita y turquesa con un engaste pavé de diamantes resplandeciente en una cadena de oro retorcida a mano, con zafiros amarillos y diamantes talla brillante entremezclados. El reloj con esfera de turquesa cuelga de un dúo de gemas preciosas: un singular e importante zafiro amarillo de 29,24 quilates de Sri Lanka y una
aguamarina de 6,11 quilates que elevan el sautoir a la categoría de collar de Alta Joyería que puede lucirse solo, mientras que el componente de reloj puede llevarse de manera ingeniosa y natural transformado en una pulsera de satén verde, todo un ejemplo de la alegre sensibilidad de Piaget. El segundo collar sautoir transformable presenta una cadena doble, una de ellas engastada con diamantes, anclada por un cabujón de ópalo blanco caleidoscópico de 11,68 quilates de donde se suspende la caja del reloj. Para realzar aún más la pieza, una exuberante borla de diamantes, oro y calcedonia cuelga de un zafiro amarillo talla esmeralda excepcional que brinda a la creación el efecto deslumbrante característico de la Maison.

RELOJ BRAZALETE

 

El año 1969 también fue testigo de la introducción del reloj brazalete, un estilo de proporciones sorprendentes que no dejó de crecer en exuberancia y extravagancia en cuanto a tamaño y
materiales, con brazaletes calados gráficos y contundentes, pulseras de oro con ricas texturas y esferas de vivos colores.

No en vano los llamativos relojes de la colección 21st Century fueron aclamados por la prensa como los relojes de «la élite internacional». Después de que el brazalete Hidden Treasures de 2023 fuera galardonado con el premio al mejor reloj para mujer del GPHG, esta temporada la Maison presenta otra versión de este icono. En ella, la esfera de ópalo negro con tonos verdes y azules iridiscentes no aparece tan encajada, sino que surge del interior del brazalete con cadena de oro elaborado a mano, como si el oro creciera orgánicamente sobre la esfera, con su asimetría a modo de coral. Una clase magistral sobre el uso del color y el oro texturado de Piaget.

AURA

 

Cuando el primer reloj Piaget Aura de Alta Joyería vio la luz en 1989, desencadenó un frenesí de entusiasmo por la naturaleza audaz de su impecable integración del brazalete y la caja íntegramente engastada con pavé de diamantes talla baguette, en una muestra de la proeza en materia de engaste de Piaget.

Hermoso tanto por dentro como por fuera, este reloj excepcional contaba con un movimiento ultraplano, el calibre 40P de cuerda manual de la Manufactura de Piaget, cuando la mayoría de las Maisons usaban movimientos de cuarzo para sus relojes refinados. Ahora, con motivo de su 35 aniversario, la Maison celebra este icono exquisito con el lanzamiento de dos piezas únicas engastadas con bellos tonos de rubíes, zafiros rosas y diamantes. El dominio de las técnicas de talla y engaste han permitido a Piaget diseñar una creación de finos rubíes que se irradian desde el centro de la esfera, en un color profundo y saturado, con una bella yuxtaposición de diamantes talla baguette. La segunda variación exhibe un magnífico degradado de colores, con el rojo intenso de los rubíes desvaneciéndose imperceptiblemente hasta los diamantes y zafiros rosas más suaves gracias al increíble savoir-faire en materia de engaste y juego de colores de Piaget. Disponibles en dos tamaños, estas nuevas creaciones
de la colección Aura constituyen auténticas piezas culminantes de la Alta Joyería y la Alta Relojería.

Para este segundo hito, después de presentar el nuevo Polo 79 con motivo de la próxima celebración de Watches & Wonders, la Maison destaca esta temporada la esencia misma de lo que Piaget ha sido, es y será. Una auténtica pasión que en su día Yves Piaget resumió a la perfección: «Quería demostrar que nuestros relojes y joyas son auténticas piezas de arte, y que las personas que las crean son auténticos artistas.»

SOBRE PIAGET

Piaget personifica la creatividad más audaz, una cualidad que ha seguido calando en la Maison desde sus inicios en 1874. Desde la apertura de su primer taller en La Côte-aux-Fées, Georges-Edouard Piaget se dedicó a elaborar movimientos de alta precisión en lo que puede considerarse una proeza que sentó las bases de nuestro nombre pionero. A finales de la década de 1950, Piaget presentó los movimientos ultraplanos que más tarde se convertirían en la seña de identidad de la Maison y la piedra angular de la
colección Altiplano. Como verdadero innovador en el mundo de la relojería y joyería, Piaget creía firmemente en la creatividad y los valores artísticos. En el seno de nuestros “Ateliers de l’Extraordinaire”, los maestros artesanos continúan haciendo uso de unas habilidades excepcionales que se han preservado y perfeccionado de generación en generación, transformando el oro y las piedras y gemas preciosas en deslumbrantes obras de arte. Impulsada por su afán de consecución de una artesanía magistral, la Maison ha creado auténticos emblemas de la excelencia más audaz, protagonistas de colecciones como Altiplano, Piaget Polo, Limelight Gala, Possession, Piaget Sunlight,
Piaget Rose y Extremely Piaget.

DESCUBRE PIAGET EN MOSSO