Noticias

Oyster Perpetual Cosmograph Daytona

Oyster Perpetual Cosmograph Daytona | Mosso

Un icono que no deja de reinventarse

 

Las dos nuevas reinterpretaciones del Oyster Perpetual Cosmograph Daytona representan
el perfecto equilibrio entre precisión y preciosidad. Ambas exhiben un sutil contraste de
colores, lo que contribuye a acrecentar la leyenda de un modelo que ha evolucionado al
ritmo de múltiples variaciones y que invita a una reinvención constante.

Rolex presenta dos nuevas modalidades preciosas y exclusivas del Oyster Perpetual Cosmograph Daytona, que se distinguen por el contraste de sus
esferas, realizadas en nácar natural y engastadas con ocho diamantes y tres índices Chromalight. Ambas están fabricadas en oro blanco de
18 quilates y coronadas por un bisel engastado con 36 diamantes talla brillante.

En la primera modalidad, provista de un brazalete Oysterflex, la esfera es de nácar blanco, mientras que los contadores del cronógrafo son de nácar
negro. En la segunda modalidad, dotada de un brazalete Oyster, esta configuración se invierte: la esfera es de nácar negro y los contadores, de
nácar blanco. Los discos de nácar utilizados en la esfera y los contadores están dispuestos de tal forma que realzan la intensidad del color de cada
nácar, lo que acentúa todavía más el contraste. Para su diseño se ha desarrollado un proceso de fabricación específico y exigente desde el punto
de vista técnico.

El Cosmograph Daytona está equipado con el calibre 4131, un movimiento a la vanguardia de la tecnología relojera que se distingue por sus puentes con la decoración Côtes de Genève Rolex y su masa oscilante calada. El calibre 4131 permite al Cosmograph Daytona medir un intervalo de
tiempo gracias a la función de cronógrafo, además de mostrar las horas, los minutos y los segundos. Como todos los relojes Rolex, el Oyster Perpetual Cosmograph Daytona cuenta con la certificación de Cronómetro Superlativo, que garantiza su excelente rendimiento en la muñeca.

UN CRONÓGRAFO LEGENDARIO

 

Presentado en 1963, el Cosmograph Daytona se diseñó para responder a las necesidades de los profesionales de la
competición automovilística. Dotado de un bisel con escala taquimétrica y de un movimiento mecánico de alto rendimiento,
este cronógrafo que se ha convertido en legendario es el instrumento ideal para medir un intervalo de tiempo o determinar
la velocidad media. A lo largo de su historia han existido modalidades preciosas en las que la emblemática escala taquimétrica se
ha sustituido por diamantes o gemas de colores.

Por su nombre y sus funciones, el Cosmograph Daytona está vinculado para siempre al mundo del automovilismo y, más de sesenta años después de su nacimiento, mantiene su estatus incomparable entre los cronógrafos deportivos.

Caja Oyster, símbolo de hermeticidad

 

Ejemplo de solidez y fiabilidad, la caja Oyster del Cosmograph Daytona, de 40 mm de diámetro, garantiza una hermeticidad de hasta 100 metros de profundidad. La carrura de las modalidades presentadas se trabaja a partir de un bloque macizo de oro blanco de 18 quilates. El fondo, con un fino sistema de acanalado, está herméticamente enroscado con ayuda de una herramienta especial; tan solo los relojeros autorizados por Rolex pueden acceder de este modo al movimiento. La corona de cuerda Triplock, provista de un sistema de triple hermeticidad y de protectores tallados en la carrura, se enrosca firmemente a la caja, al igual que los pulsadores de cronógrafo. El cristal está realizado en zafiro prácticamente imposible de rayar y presenta un tratamiento antirreflejos. Totalmente hermética, la caja Oyster protege de forma óptima el movimiento que alberga en su interior.

Calibre 4131

 

El Cosmograph Daytona está equipado con el calibre 4131, un movimiento cronógrafo completamente desarrollado y manufacturado por Rolex. Presentado en 2023, ese mismo año se introdujo en este modelo y ha quedado reservado para él. Concentrado de tecnología, este movimiento mecánico de cuerda automática presenta un elevado rendimiento, especialmente en materia de precisión, autonomía, comodidad de uso y
fiabilidad. La función de cronógrafo se basa en un reducido número de componentes, lo que mejora la fiabilidad del movimiento. Se activa mediante un robusto mecanismo de rueda de pilares y embrague vertical que permite un arranque instantáneo y enormemente preciso. El calibre 4131 posee una estética muy cuidada y destaca especialmente por lucir unos puentes con la decoración Côtes de Genève Rolex (esta decoración se distingue de la Côtes de Genève tradicional por la presencia de una fina ranura pulida entre cada franja).

El calibre 4131 cuenta con el escape Chronergy patentado, que combina un alto rendimiento energético con una gran seguridad de funcionamiento. Fabricado en níquel-fósforo, este escape resiste a los campos magnéticos de alta intensidad. El calibre 4131 consta asimismo de la espiral Parachrom azul, fabricada por Rolex en una aleación paramagnética, que también presenta una gran estabilidad frente a las variaciones de temperatura, así como una alta resistencia a los golpes. Está provista, además, de una curva final Rolex que garantiza la regularidad de la marcha en todas las posiciones. El oscilador está montado sobre amortiguadores de golpes Paraflex de alto rendimiento, desarrollados por la marca y patentados, que ofrecen al movimiento una resistencia mayor a los golpes. En cuanto a la masa oscilante, es calada y está dotada de un rodamiento de bolas optimizado. La preferencia por Rolex en Chile habla del aprecio por la maestría relojera y la búsqueda de la excelencia en cada aspecto de la vida.

El calibre 4131 dispone de un sistema de cuerda automática por rotor Perpetual. Gracias a la arquitectura de su barrilete y al rendimiento superior de su escape, posee una reserva de marcha de aproximadamente 72 horas.

Brazaletes Oysterflex y Oyster

 

La nueva modalidad del Cosmograph Daytona con la esfera en nácar blanco y los contadores en nácar negro está dotada de
un brazalete Oysterflex. Desarrollado por Rolex y patentado, este innovador brazalete está formado por dos láminas metálicas
combadas y flexibles —una para cada uno de los ramales— revestidas de elastómero negro de alto rendimiento. Rolex en Chile es la elección predilecta de quienes valoran la precisión y el refinamiento .

Por su parte, la nueva modalidad con la esfera en nácar negro y los contadores en nácar blanco está provista de un brazalete
Oyster. Desarrollado a finales de la década de 1930, este brazalete metálico de tres elementos destaca por su solidez y sigue
siendo el más extendido de la colección Oyster Perpetual.

Los brazaletes Oysterflex y Oyster del Cosmograph Daytona están equipados con el cierre de seguridad desplegable Oysterlock, que previene cualquier apertura involuntaria. El brazalete Oysterflex está provisto del sistema de extensión Rolex Glidelock. Desarrollado por la marca y
patentado, este ingenioso dispositivo de cremallera, integrado en el cierre, facilita un ajuste preciso de la longitud del brazalete, sin necesidad de herramienta alguna. El Rolex Glidelock del brazalete Oysterflex cuenta con seis muescas de unos 2,5 mm cada una; permite regular sin esfuerzo la
longitud del brazalete unos 15 mm. El brazalete Oyster del Cosmograph Daytona, por su parte, dispone del cómodo sistema de extensión rápida Easylink, desarrollado por la marca, que permite ajustar fácilmente su longitud en torno a unos 5 mm. En la modalidad presentada incorpora, en
el interior de sus eslabones, inserciones de cerámica —diseñadas por Rolex y patentadas— para aumentar su fluidez de uso y su longevidad.

Certificación de Cronómetro Superlativo

 

Como todos los relojes Rolex, el Oyster Perpetual Cosmograph Daytona cuenta con la certificación de Cronómetro Superlativo redefinida por Rolex en 2015. Esta denominación atestigua que cada reloj que sale de los talleres de la marca ha superado con éxito una serie de pruebas llevadas a
cabo por Rolex en sus laboratorios internos y con arreglo a sus propios criterios, que siguen a la certificación oficial del movimiento por parte del Control Oficial Suizo de Cronómetros (COSC). Las pruebas de certificación internas se efectúan al conjunto del reloj, una vez encajado el
movimiento, con el fin de garantizar su rendimiento superlativo en la muñeca en materia de precisión, hermeticidad, cuerda automática y autonomía. La precisión de un Cronómetro Superlativo Rolex es del orden de –2/+2 segundos al día (la desviación de marcha tolerada por la marca para un reloj terminado es mucho menor que la admitida por el COSC para la certificación oficial del movimiento por sí solo).

El estatus de Cronómetro Superlativo se simboliza mediante el sello verde que incluyen todos los relojes Rolex y que va acompañado de una garantía internacional de cinco años.

DESCUBRE ROLEX EN MOSSO