Girard-Perregaux Tourbillon with Three Flying Bridges
Un Puente al Pasado, una Mirada al Futuro
Geneva Watch Days – Innovación en la Alta Relojería
Girard-Perregaux presenta su última obra maestra: el Tourbillon with Three Flying Bridges, un reloj que mantiene el diseño tradicional de la manufactura con innovaciones sutiles que lo hacen aún más fascinante.
Este modelo incorpora un calibre de tourbillon con una platina invisible, un logro técnico que demuestra la maestría de la Casa en la simplificación de construcciones altamente complejas. Este enfoque refleja el compromiso de Girard-Perregaux con la fusión entre estética y funcionalidad, un pilar de su filosofía relojera.
Artesanía en los Acabados: Tres Puentes de Oro
Cada uno de los Tres Puentes Volantes está biscelado y pulido a mano con una herramienta de madera de boj, una técnica reservada para los relojes más exclusivos.
El boj, una madera dura con un grano finísimo, ha sido utilizado desde la antigüedad para grabados, impresión y la creación de moldes debido a su capacidad para representar detalles extremadamente precisos.
El proceso de acabado incluye:
- Biselado manual con herramientas tradicionales.
- Pulido con efecto de espejo, reflejando la luz en cada ángulo.
- Ángulos pulidos y trazos “traits-tirés”, resaltando los contornos de cada puente.
Tourbillon: Precisión en Movimiento
El Tourbillon compensa los efectos de la gravedad, eliminando errores de frecuencia provocados por la posición vertical del reloj.
- Jaula de tourbillon en forma de lira, un diseño histórico de Girard-Perregaux.
- Rotación completa en 60 segundos, garantizando una estabilidad óptima.
- 79 componentes en total, ensamblados con una precisión absoluta.
- Peso total: solo 0,250 gramos, reduciendo la fricción y optimizando la energía.
Cada pieza del tourbillon ha sido pulida a mano y recibe un acabado en espejo, resaltando los detalles de su arquitectura mecánica.
Microrrotor Patentado: Diseño y Funcionalidad
Girard-Perregaux revoluciona el sistema de cuerda automática con su microrrotor de oro blanco, una innovación que:
- Minimiza el tamaño del rotor, integrándolo sin obstrucciones en el movimiento.
- Libera la vista del calibre, permitiendo admirar cada componente.
- Incorpora el águila de Girard-Perregaux, grabada como sello de calidad de la manufactura.
- Decoración en “traits tirés”, con bordes biselados y pulidos.
Este sistema, introducido por primera vez en 1958, optimiza la eficiencia sin comprometer la estética del reloj.
260 Componentes en una Caja de Ingeniería Perfecta
El cristal de zafiro en forma de cúpula está diseñado para fusionarse con las curvas de la caja, en lugar de unirse con ángulos rectos. Esta geometría:
- Aumenta la visibilidad del movimiento y sus detalles técnicos.
- Dificulta el proceso de pulido, garantizando un acabado impecable.
- Resalta la profundidad de la mecánica aérea, permitiendo una visión sin obstrucciones del tourbillon.
El diseño del Tourbillon with Three Flying Bridges rinde homenaje al primer reloj de bolsillo con tourbillon de tres puentes, creado por Constant Girard en el siglo XIX.
En este modelo, la vista se desplaza entre:
- El barrilete y el microrrotor a las 12 h.
- La jaula del tourbillon flotante a las 6 h.
Este diseño longitudinal crea una conexión visual entre la historia de la manufactura y su futuro en la alta relojería.