Blancpain y Oceana Lideran una Expedición para Proteger los Arrecifes del Golfo de México
Blancpain Ocean Commitment – Julio 2021
En octubre de 2020, Blancpain anunció su asociación, como socio exclusivo de relojes, con Oceana, la mayor organización internacional dedicada exclusivamente a la conservación de los océanos. Como parte de esta colaboración, el 9 de agosto, ambas entidades lanzaron la expedición Proyecto Alacranes, con el objetivo de explorar las profundidades de dos áreas que albergan algunas de las mayores riquezas marinas del Golfo de México. Durante 15 días, la expedición recorrerá el Parque Nacional Arrecife Alacranes (también conocido como Scorpion Reef) y una zona llamada Bajos del Norte, para documentar la salud de su biodiversidad e investigar los secretos de los arrecifes que, debido a su lejanía de la costa, permanecen casi intactos frente a los efectos de las actividades humanas.
Blancpain Ocean Commitment y Su Historia con los Océanos
Desde hace casi 70 años, desde el lanzamiento del primer reloj de buceo moderno, el Fifty Fathoms en 1953, Blancpain ha mantenido vínculos históricos con los océanos. A través de su Blancpain Ocean Commitment (BOC), la marca de relojería ha cofinanciado 20 importantes expediciones científicas, ha celebrado su papel en la expansión de las Áreas Marinas Protegidas (AMP) alrededor del mundo, con una adición de más de 4 millones de km², y ha presentado varios documentales galardonados, exposiciones de fotografía submarina y publicaciones.
Como parte de su asociación de varios años con Oceana, Blancpain apoya la primera expedición de la organización en México, donde se utilizará tecnología de vanguardia que ha sido poco utilizada en los mares mexicanos. Entre el 9 y el 23 de agosto, 10 científicos con diferentes especialidades explorarán el área y realizarán análisis de ADN ambiental y modelado fotomosaico, lo que permitirá crear mapas 3D de los arrecifes y realizar un censo de las especies que los habitan o que utilizan esta área como parte de sus rutas migratorias. El uso de un sonar llamado Fish Hunter PRO proporcionará información sobre los bancos de peces, lo que permitirá establecer parámetros para monitorear las poblaciones de peces de interés comercial y crear directrices para la gestión sostenible de los recursos pesqueros.
Objetivo de la Expedición
“El objetivo es recopilar información científica que nos permita determinar el estado actual de esta Área Marina Protegida y utilizar esta información para promover los cambios necesarios para proteger y garantizar el futuro de este importante ecosistema”, comentó Renata Terrazas, Directora Ejecutiva de Oceana en México en una rueda de prensa el 27 de julio.
México es uno de los 17 países con mayor biodiversidad en el mundo, y el Arrecife Alacranes, ubicado a 140 km al norte de la Península de Yucatán, es el mayor arrecife del sur del Golfo de México. Su estudio y conservación son necesarios, ya que alberga numerosas especies en peligro de extinción y diversas especies comerciales que se reproducen allí y luego migran a áreas donde la pesca es un factor económico importante.
Al menos 136 especies de peces, 34 especies de corales, varias especies de delfines y animales marinos comercialmente valiosos, como caracol reina y mero, viven en la zona que explorará la expedición Proyecto Alacranes.
Desafíos y Amenazas a los Arrecifes
“A pesar de ser un Área Protegida, el Arrecife Alacranes no está exento de contaminación, pesca ilegal y turismo potencialmente destructivo, amenazas que deben ser combatidas”, dijo Terrazas. “En el caso de Bajos del Norte, el riesgo es mayor porque no tiene protección legal”.
“La recuperación y conservación de los hábitats marinos en México se traduce en mayores beneficios económicos y sociales, especialmente para los pescadores locales. Una protección adecuada de estos arrecifes asegura que las generaciones futuras puedan disfrutar de su belleza y recursos”, afirmó Miguel Rivas, director de Campañas de Hábitats de Oceana.
Expedición a los Arrecifes de Bajos del Norte y Arrecife Alacranes
A bordo del Caribbean Kraken, la expedición Proyecto Alacranes viajará primero a los arrecifes de Bajos del Norte, una zona poco conocida y alejada de los impactos de las actividades humanas, donde se ha realizado poca investigación científica sobre la riqueza biológica que posee. Desde allí, regresarán a Puerto Progreso para reabastecerse y, 34 horas después, se embarcarán hacia el Arrecife Alacranes.
Marc A. Hayek, Presidente y CEO de Blancpain, comentó: “Blancpain ha tenido una relación increíblemente estrecha con los océanos desde principios de la década de 1950, cuando lanzamos el Fifty Fathoms, el primer reloj de buceo moderno. Con el Blancpain Ocean Commitment, nuestro objetivo es sensibilizar sobre la importancia de los océanos para la vida humana y contribuir a su protección. Para lograrlo, centramos nuestras iniciativas en tres ejes: belleza, para mostrar lo que el mundo submarino tiene para ofrecer e interesar a la gente; conocimiento, para aprender sobre las áreas que necesitan atención; y protección, para garantizar una conservación eficiente de los océanos. Estamos orgullosos de formar parte del Proyecto Alacranes, que cumple con estos tres criterios, y confiamos en la fuerza de Oceana en exploración, investigación científica y defensa para hacer una diferencia en la biodiversidad de México, las poblaciones locales y, en última instancia, en el mundo”.
Divulgación de los Resultados Preliminares
El material de video de algunos de los hallazgos preliminares será compartido en las redes sociales de Oceana, para que los interesados puedan seguir de cerca esta expedición científica en @OceanaMexico en Twitter y Facebook, y @oceanamexico en Instagram.