Blancpain Ocean Commitment: Alianzas para la Exploración y Conservación de los Océanos
Blancpain Ocean Commitment – Mayo 2021
Blancpain Ocean Commitment (BOC) ha sido fundamental en la exploración y conservación de los océanos del mundo. Con casi 70 años de legado del reloj de buceo Fifty Fathoms, la marca ha forjado vínculos estrechos con exploradores, fotógrafos, científicos y ambientalistas que valoran este recurso tan preciado. Con esa afinidad, Blancpain ha asumido el compromiso de apoyar actividades e iniciativas clave dedicadas a los océanos.
Iniciativas y Alianzas del Blancpain Ocean Commitment
Durante varios años, el Blancpain Ocean Commitment (BOC) ha demostrado un apoyo constante a iniciativas oceanográficas y ha formado alianzas con organizaciones líderes, tales como las expediciones Pristine Seas, el proyecto Gombessa de Laurent Ballesta, la World Ocean Initiative organizada por The Economist, y el Día Mundial de los Océanos, un evento anual organizado por la División de Asuntos Oceánicos y Derecho del Mar de las Naciones Unidas (DOALOS).
Blancpain fue pionero al respaldar la iniciativa Pristine Seas como socio fundador desde 2011 hasta 2016. Dirigidas por Dr. Enric Sala, explorador residente de la National Geographic Society, las expediciones de Pristine Seas se dedicaron a explorar y proteger las pocas áreas oceánicas que permanecen verdaderamente intactas. Las expediciones filmaron y estudiaron estas áreas para educar al público y a los gobiernos sobre el valor y la singularidad de sus ecosistemas, asegurando compromisos gubernamentales y el apoyo de las comunidades locales para su protección. El programa contribuyó especialmente a proteger áreas marinas en Estados Unidos, Chile, Gabón, Kiribati, Costa Rica, Polinesia Francesa, Seychelles, Groenlandia del Norte y la región de Patagonia en Sudamérica.
El Proyecto Gombessa de Laurent Ballesta
El proyecto Gombessa de Laurent Ballesta se centra en el estudio de algunas de las criaturas marinas más raras y fenómenos naturales más elusivos. Ballesta y su equipo utilizan rebreathers de circuito cerrado de gas mezclado controlados electrónicamente para alcanzar profundidades extremas y traer de vuelta datos científicos, fotografías y videos únicos. Sus actividades están marcadas por los tres desafíos de carácter técnico, científico y artístico. Hasta la fecha, han realizado cinco expediciones Gombessa, todas bajo el patrocinio de Blancpain.
Expediciones y Resultados
La primera expedición Gombessa tuvo lugar en 2013 en el Océano Índico, en busca del celacanto, un pez prehistórico que se pensaba extinto desde hace 70 millones de años. La segunda, en 2014, exploró Fakarava en Polinesia Francesa, con el objetivo de estudiar la agregación de los meros marmoleados. En 2015, Laurent Ballesta viajó a Antártida para medir las riquezas de este ecosistema marino amenazado por el cambio climático. En 2017, la cuarta expedición también se centró en Fakarava, estudiando el comportamiento de caza de los tiburones grises de arrecife. En su quinta expedición, Ballesta se dirigió al Mediterráneo, en la costa francesa, para revelar los secretos aún no descubiertos de este mar lleno de misterios.
Conciencia Pública y Apoyo Continuo
La conciencia pública es esencial para lograr estos objetivos medioambientales. En 2013, Blancpain organizó Oceans, una exposición fotográfica submarina en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, durante la celebración del Día Mundial de los Océanos. Esta presentación, con fotografías de los fotógrafos de la Edición Fifty Fathoms y imágenes de las expediciones Pristine Seas y Gombessa, fue visitada por más de 100,000 personas. Posteriormente, las Naciones Unidas decidieron establecer un concurso de fotografía submarina en el siguiente año, y desde 2015, Blancpain ha apoyado de manera constante esta iniciativa. En 2020, debido a la pandemia de Covid-19, las celebraciones del 8 de junio se realizaron de forma virtual, atrayendo a cientos de miles de personas de todo el mundo y marcando un hito en la concienciación sobre los problemas oceánicos.
Blancpain, que cree firmemente en el potencial de este evento, extendió su apoyo convirtiéndose en socio principal de la edición de 2021 del Día Mundial de los Océanos, producido en asociación con Oceanic Global.
Otras Iniciativas y Proyectos Nuevos
Además de estas iniciativas de exploración y sensibilización pública, el Blancpain Ocean Commitment también patrocina la Cumbre Mundial de los Océanos. Como socio fundador de esta cumbre organizada por The Economist desde el evento inaugural en 2012, Blancpain ha fomentado continuamente la apertura del evento a un público más amplio. Como resultado de este esfuerzo, nació la serie de películas The Protectors, exclusivamente apoyada por Blancpain, que se lanzó en 2018 junto con la expansión de la cumbre a la World Ocean Initiative.
Alianzas Recientes
Blancpain ha lanzado recientemente nuevas iniciativas. En 2018, la marca inició un proyecto experimental de restauración de corales en Fregate Island en las Seychelles, en colaboración con Fregate Island Private y Coralive.org. En 2020, Blancpain apoyó una misión de la Mokarran Protection Society, destinada a observar el comportamiento del gran tiburón martillo en las aguas polinesias para identificar y contar su población. Además, Blancpain ha dedicado a la sociedad Mokarran Protection un reloj de buzo emitido en una serie especial de 50 piezas, donando $1,000 por cada reloj vendido, lo que implica un total de $50,000 adicionales a las contribuciones regulares de la marca.
En 2020, Oceana, la mayor organización internacional dedicada exclusivamente a la conservación de los océanos, anunció a Blancpain como su socio exclusivo para los próximos tres años. Blancpain apoya los esfuerzos de defensa del grupo para restaurar los ecosistemas marinos, incluida una expedición a Scorpion Reef en México, una reserva de la biosfera de la UNESCO, que se llevará a cabo en agosto de 2021.
Impacto de las Iniciativas de Blancpain
Hasta la fecha, las múltiples actividades de Blancpain en apoyo a la exploración y conservación de los océanos han llevado a resultados tangibles, contribuyendo significativamente a la expansión de las áreas marinas protegidas en todo el mundo, con una adición de más de 4 millones de km².