Isla de la Inestabilidad: La Nueva Obra de Cao Fei, Encargo de Audemars Piguet Contemporary, Debuta en West Bund Art & Design, Shanghái
Le Brassus, 10 de septiembre de 2020 – La reconocida artista Cao Fei presenta su más reciente obra, Isla de la Inestabilidad (Isle of Instability), una reflexión íntima sobre el confinamiento global provocado por la pandemia. Esta instalación artística, comisionada por Audemars Piguet Contemporary, se exhibirá en West Bund Art & Design Fair, Shanghái, del 11 al 15 de noviembre de 2020. Ubicada en el espacio Audemars Piguet dentro de la feria, la obra invita al público a explorar las emociones y desafíos que surgen en tiempos de incertidumbre compartida.
Un Viaje Artístico de Resiliencia y Creatividad
Cao Fei, reconocida internacionalmente por su enfoque innovador, mezcla comentario social, surrealismo, estética pop y técnicas documentales en sus películas e instalaciones. En Isla de la Inestabilidad, Cao Fei aborda los rápidos cambios de la sociedad contemporánea, enfocándose en los efectos psicológicos y físicos del confinamiento global. La obra también destaca la capacidad humana de adaptación, creatividad y conexión colectiva.
Contexto de la Creación
En octubre de 2019, antes del inicio de la pandemia, Cao Fei visitó la sede de Audemars Piguet en Le Brassus, Suiza, para planificar este proyecto artístico. Sin embargo, con las restricciones de viaje impuestas por la COVID-19, la artista y su familia quedaron varados en Singapur. Esta situación la llevó a redirigir su obra hacia una exploración más íntima de su experiencia personal y las emociones compartidas en el encierro global.
La instalación fue creada en Singapur, lejos del hogar y el estudio de la artista en Pekín. Su hija colaboró como asistente y actriz, simbolizando el impacto del aislamiento en el núcleo familiar. La obra invita al público a reflexionar sobre cómo la humanidad enfrenta desafíos colectivos e individuales en tiempos de incertidumbre.
Voces de Reflexión
Cao Fei, Artista Contemporánea:
“Estar lejos de casa durante tanto tiempo transformó lo desconocido en familiar: la cultura extranjera se volvió cotidiana, la comida exótica se convirtió en un placer diario, y los extraños se convirtieron en vecinos amables. Sin embargo, en medio de esta transición, la certeza se ha convertido en un lujo.”
Denis Pernet, Curador de Audemars Piguet Contemporary:
“Cao Fei ha convertido un momento desafiante en una obra profundamente significativa que captura las realidades del confinamiento y la vida cotidiana. Su capacidad de documentar nuestra realidad contemporánea resonará con los espectadores y creará conexiones emocionales profundas.”
Audemars Piguet Contemporary y el Arte como Conexión Global
Desde 2012, Audemars Piguet Contemporary ha promovido la creación de obras artísticas innovadoras que exploran los límites de la creatividad y la conexión humana. Esta iniciativa apoya a artistas de renombre internacional, fomentando la interacción entre diversas disciplinas y comunidades. Las obras encargadas, como Isla de la Inestabilidad, no solo reflejan las emociones de un momento histórico, sino que también inspiran conversaciones que trascienden fronteras culturales.
Detalles de la Exposición
- Lugar: West Bund Art & Design Fair, Shanghái, Hall A, Espacio Audemars Piguet
- Fechas: 11 al 15 de noviembre de 2020 (apertura VIP el 11 de noviembre)
- Ubicación: West Bund Art Center, 2555 Long Teng Avenue, Distrito Xuhui, Shanghái
Sobre Cao Fei: Una Artista Visionaria
Nacida en Guangzhou en 1978, Cao Fei ha participado en prestigiosas bienales y exposiciones internacionales, incluyendo la Bienal de Venecia, el MoMA PS1 en Nueva York y el Centro Pompidou en París. Su trabajo desafía las normas establecidas, explorando temáticas como la identidad, la tecnología y la transformación social.
Entre sus logros destacados se encuentran:
- BMW Art Car Project (2017): Primera artista china seleccionada.
- Exposiciones Individuales en: Centro Pompidou (2019), MoMA PS1 (2016), y K21 Düsseldorf (2018).
- Premios: Mejor Artista Joven (Premio CCAA, 2006) y Premio Hugo Boss Asia (2019).
Sobre Audemars Piguet Contemporary: Fomentando el Arte Global
Audemars Piguet Contemporary se dedica a encargar obras de arte contemporáneo a artistas internacionales, promoviendo una comunidad global de creadores. Este enfoque refleja la filosofía de la marca sobre el poder del arte para conectar personas y generar conversaciones significativas. En sintonía con la comunidad de artesanos en Vallée de Joux, que ha sido el corazón de su tradición relojera, Audemars Piguet Contemporary busca extender este legado hacia el mundo del arte.
El equipo curatorial acompaña cada proyecto desde su inicio hasta su exposición, creando experiencias inmersivas que permiten al público involucrarse profundamente con las obras. Estas piezas permanecen como propiedad de los artistas, reforzando su valor y contribuyendo a sus trayectorias.
Dos Vías de Creación Artística
Audemars Piguet Contemporary emplea dos estrategias para sus encargos artísticos:
- Studio Audemars Piguet:
Los artistas desarrollan obras ambiciosas, explorando nuevos medios y escalas con el apoyo del equipo curatorial. Este modelo fomenta la innovación y el crecimiento artístico. - Comisión de Arte de Audemars Piguet:
Este concurso bienal selecciona a un artista emergente para crear una obra de gran escala en colaboración con un curador invitado, brindando una plataforma global para el talento no reconocido.
Más Allá de la Superficie
Tal como sucede con los relojes mecánicos, las obras de Audemars Piguet Contemporary tienen un impacto que trasciende su apariencia. Estas piezas responden a los cambios constantes del mundo, promoviendo la creación de nuevas narrativas que unen a las audiencias y generan diálogos profundos.
Desde 2012, Audemars Piguet Contemporary ha colaborado con artistas como Kurt Hentschläger, Dan Holdsworth, Ryoji Ikeda, Lars Jan, Theo Jansen, Alexandre Joly, Tomás Saraceno y muchos otros. Sus obras han sido exhibidas en lugares emblemáticos como Art Basel (Hong Kong, Basilea, Miami Beach), la Bienal de Venecia, Times Square (Nueva York), Palais de Tokyo (París), y Ars Electronica (Linz).
Audemars Piguet: Un Legado Artesanal en Evolución
Fundada en 1875 en Le Brassus, Audemars Piguet es la manufactura de Alta Relojería más antigua que sigue en manos de sus familias fundadoras. Con una rica herencia en Vallée de Joux, la compañía ha revolucionado la industria a través de generaciones de artesanos que perfeccionan constantemente sus habilidades, creando obras maestras de diseño y tecnología.
Comprometida con la innovación y el arte de romper las reglas, Audemars Piguet ha establecido puentes entre la relojería y otros campos creativos, cultivando una comunidad inspirada que comparte su pasión por la excelencia.
“Born in Le Brassus, raised around the world.”
Para explorar más, visita: www.audemarspiguet.com