Noticias

“Misión Cap Corse”: La Sexta Expedición Gombessa Apoyada por Blancpain

“Misión Cap Corse”: La Sexta Expedición Gombessa Apoyada por Blancpain

Blancpain Ocean Commitment – Julio 2021

Como socio fundador de las expediciones Gombessa, Blancpain ha apoyado la sexta odisea del buzo, biólogo y fotógrafo submarino Laurent Ballesta. Titulada “Misión Cap Corse”, la expedición Gombessa VI tiene como objetivo desentrañar el misterio de los “anillos de coral” que cubren el Mediterráneo frente a la costa de Cap Corse, a una profundidad de 100 metros. El equipo de la expedición salió a la superficie el martes 20 de julio, después de 20 días en las aguas del Mar de Liguria. Los buzos desembarcaron en Mónaco, donde recibieron una cálida bienvenida por parte de Marc A. Hayek, presidente y CEO de Blancpain.

Descubrimiento de los Anillos de Coral

En 2011, durante una campaña de mapeo realizada frente a la costa de Cap Corse por el IFREMER (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar), apareció en las pantallas de monitoreo mil formaciones extrañas y perfectamente circulares, delineadas regularmente en el lecho marino entre 115 y 140 metros. Nunca explorados, estos inmensos atolones corallígenos (cada uno de 30 metros de diámetro) siguen siendo un gran misterio. ¿Cuál es su origen? ¿Por qué están presentes en el Mediterráneo?

Para encontrar respuestas a estas preguntas, Laurent Ballesta y tres buzos del equipo Gombessa abordaron la famosa Estación Bathyale, montada en la barcaza del INPP (Instituto Nacional de Buceo Profesional) el 1 de julio de 2021. Durante la expedición Gombessa V en 2019, por primera vez lograron asociar el buceo de saturación con el buceo recreativo profundo utilizando rebreathers de circuito cerrado. Gracias a esta técnica, este año los acuanautas pudieron explorar las grandes profundidades del Parque Natural Marino de Cap Corse y Agriate durante inmersiones muy largas a lo largo de un periodo de 20 días, marcadas por numerosos protocolos de investigación. Más allá del aspecto científico, esta expedición supuso un desafío fisiológico importante, ya que los cuatro miembros del equipo permanecieron en una cámara presurizada de cinco metros cuadrados – un ambiente extremo para los humanos.

Objetivos y Resultados de la Misión

Laurent Ballesta trajo de su viaje imágenes sin precedentes para descubrir los “anillos de coral” del Mediterráneo. La misión finalmente confirmará o refutará la hipótesis de que la formación de estos agregados curiosos está vinculada a emisiones de gas o manantiales de agua dulce.

Blancpain está encantado de haber contribuido al logro de este proyecto, que forma parte de un proceso continuo. Laurent Ballesta ya había viajado a Córcega en mayo de 2021 para estudiar al tiburón ángel, una especie que parecía haberse desaparecido del Mediterráneo francés. De hecho, en 2020, durante una misión extraordinaria destinada a estudiar el impacto de la cesación de actividades humanas sobre las poblaciones de vertebrados e invertebrados marinos tras la pandemia de Covid-19, Laurent Ballesta encontró signos de este animal, que se encuentra a medio camino entre un tiburón y una raya.

Las Expediciones Gombessa y el Apoyo de Blancpain

La Gombessa VI sigue a otras cinco grandes expediciones dirigidas por Laurent Ballesta con el apoyo de Blancpain, cuyo objetivo ha sido estudiar algunos de los ecosistemas marinos más raros e inaccesibles del planeta. La primera de ellas, dedicada al celacanto –un pez prehistórico conocido como “Gombessa” en las Comoras y que se pensaba extinto desde hace 70 millones de años–, tuvo lugar en 2013 en el Océano Índico. La segunda se realizó en 2014 en Fakarava, Polinesia Francesa, con el objetivo de arrojar luz sobre la enigmática agregación de los meros marmoleados. Para su tercera expedición, Laurent Ballesta viajó a Antártida en 2015 para realizar la primera medición de las riquezas que alberga este ecosistema marino amenazado por el calentamiento global. En 2017, la cuarta expedición Gombessa se llevó a cabo nuevamente en Fakarava y se centró en estudiar el comportamiento de caza de los tiburones grises de arrecife que habitan el paso sur del atolón. Además del apoyo habitual de Blancpain, esta cuarta misión se benefició de una donación especial proveniente de la venta del primer modelo BOC de edición limitada y fue un seguimiento natural del estudio relacionado con los meros marmoleados.

Un Compromiso Personal

Para su quinta expedición, Laurent Ballesta viajó al Mediterráneo frente a la costa francesa con el objetivo de estudiar, fotografiar y revelar los secretos submarinos aún bien guardados de este mar lleno de misterios. Durante esta misión, el equipo Gombessa, en parte gracias a una donación adicional derivada de la venta de la serie limitada de relojes BOC II, alcanzó un primer mundial: la asociación entre el buceo de saturación – inicialidad destinada a operaciones offshore – y las técnicas de buceo con rebreathers electrónicamente gestionados. Este método inusual, que fue perfeccionado en el marco de Gombessa VI, permitió a los buzos acumular un total de 400 horas de buceo durante 28 días, a profundidades de 60 a 145 metros.

El apoyo de Blancpain a los proyectos de Laurent Ballesta surgió tras un encuentro entre el buzo y Marc A. Hayek, presidente y CEO de la marca. Apasionado por los océanos desde joven y él mismo buzo profesional certificado, Marc A. Hayek creyó inmediatamente en el talento y el potencial de Laurent como comunicador capaz de inspirar el cambio. La colaboración fue, por lo tanto, evidente.

Sobre el Compromiso de Blancpain con los Océanos (BOC)

Explorar y preservar los océanos del mundo es fundamental para Blancpain. A lo largo de los casi 70 años de historia del Fifty Fathoms – el primer reloj moderno de buceo del mundo – Blancpain ha forjado estrechos lazos con exploradores, fotógrafos, científicos y ambientalistas que valoran estos preciados recursos. Estos vínculos han inspirado a la Manufactura a apoyar actividades e iniciativas dedicadas a los océanos.

En los últimos años, el Blancpain Ocean Commitment (BOC) ha invertido en iniciativas oceanográficas y en asociaciones con instituciones líderes, como las expediciones Pristine Seas, el proyecto Gombessa de Laurent Ballesta, la World Ocean Initiative organizada por The Economist, y el Día Mundial de los Océanos, que se celebra cada año en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Descubre más sobre el compromiso de Blancpain con los océanos: