Breguet y su legado en los grandes museos de Europa
2018, el Año Europeo del Patrimonio Cultural – París, Museo del Louvre
Breguet destaca su herencia europea
Ubicaciones clave del patrimonio Breguet:
- Breguet Boutique & Musée – 6 Place Vendôme, París, Francia
- Musée des Arts et Métiers – 292 rue Saint-Martin, París, Francia
- Musée du Louvre – París, Francia
- Breguet Boutique – 31 Bahnhofstrasse, Zúrich, Suiza
- Château de Prangins – Prangins, Suiza
- Musée International d’Horlogerie – Rue des Musées 29, La Chaux-de-Fonds, Suiza
- Museo Nazionale della Scienza e della Tecnologia Leonardo da Vinci – Via San Vittore 21, Milán, Italia
- British Museum – Great Russell Street, Londres, Reino Unido
- Casa-Museu Medeiros e Almeida – Rua Rosa Araújo 41, Lisboa, Portugal
- Breguet Boutique – Red Square, 3, GUM, Moscú, Rusia
El Museo Breguet: Un tesoro de la relojería
Situado en el segundo piso de su boutique insignia en Place Vendôme, París, el Museo Breguet alberga alrededor de 100 piezas históricas, de una colección que supera las 200 piezas de herencia de la Maison. Centrada en la obra del fundador, Abraham-Louis Breguet, esta exposición es la más grande de su tipo en el mundo.
Las piezas más fascinantes incluyen tres relojes de bolsillo tourbillon históricos del siglo XIX. La invención del tourbillon en 1801 consolidó a Breguet como uno de los relojeros más innovadores de la historia.
Breguet en los grandes museos de Europa
El genio de Abraham-Louis Breguet atrajo a figuras ilustres desde sus inicios. En la década de 1780, María Antonieta y el Duque de Orleans se convirtieron en algunos de sus primeros coleccionistas. Hoy, Breguet es el único relojero homenajeado en múltiples museos de renombre, incluyendo:
- El Louvre (Francia)
- El Kremlin (Rusia)
- El British Museum (Reino Unido)
- El Museo Nacional Suizo (Suiza)
El 3 de octubre de 2018, Breguet inauguró una nueva boutique en Moscú, ubicada en el prestigioso centro comercial GUM, cerca del Kremlin. Este espacio cuenta con un área de exhibición dedicada, donde se presentan piezas seleccionadas de la colección del Museo de París.
Museos con exhibiciones de piezas históricas Breguet
Musée des Arts et Métiers, París
Este museo destaca las contribuciones de la familia Breguet en la relojería, electricidad y aviación. Aquí se encuentra la icónica pieza No. 92, considerada la más avanzada técnicamente después del legendario reloj “Marie-Antoinette”.
Otra pieza destacada es el reloj de pared Breguet No. 3177, adquirido por Luis XVIII en 1821. Este reloj con doble esfera y doble movimiento fue presentado en la Exposición Industrial de 1819.
Musée du Louvre, París
Breguet es el padre de los relojes de repetición modernos. Algunos de sus repetidores de cuartos se pueden ver en el Louvre, aunque una de las piezas más impresionantes de la colección está en el Château de Fontainebleau. Se trata del reloj No. 2585, un repetidor con media cuartos que perteneció al Príncipe Camille Borghèse, esposo de Paulina Bonaparte.
Museo Nacional Suizo, Château de Prangins
Uno de los tesoros de este museo es el reloj de viaje Breguet No. 178, adquirido en 1798 por Napoleón Bonaparte, un mes antes de su campaña en Egipto. Este reloj de viaje fue pionero en su diseño y funcionalidad, influyendo en la fabricación de relojes de viaje durante el siglo XIX y principios del XX.
Museo Leonardo da Vinci de Ciencia y Tecnología, Milán
Este museo, el más grande de ciencia y tecnología en Italia, presenta la evolución de la relojería a través de relojes Breguet de suscripción. Estos modelos, diseñados para ser fiables y accesibles, se vendían con un pago inicial de una cuarta parte del precio total.
El éxito de estos relojes atrajo la atención de falsificadores, por lo que en 1795 Breguet introdujo su “firma secreta” en las esferas, un sello de autenticidad que aún se mantiene en muchos de sus modelos.
British Museum, Londres
El British Museum alberga la primera versión experimental de un tourbillon, el reloj No. 169, que Breguet regaló al relojero inglés John Arnold en 1809 como símbolo de su amistad.
También destaca el garde-temps No. 2741, un cronómetro marino con indicación de horas y minutos. Breguet utilizó este reloj para experimentos hasta 1813, antes de ser nombrado relojero de la Marina Real Francesa en 1815. Su hijo y nieto continuaron fabricando cronómetros marinos para la marina y la marina mercante durante varias décadas.
Breguet y su impacto en la historia
Muchas de las creaciones tempranas de Breguet aún pertenecen a colecciones privadas. Un ejemplo icónico es el reloj y la clepsidra “Sympathique” No. 666 y No. 721, adquiridos por el futuro rey Jorge IV de Inglaterra. Hoy en día, esta pieza es propiedad de Su Majestad la Reina Isabel II y ha sido utilizada por el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo.
La “Sympathique” se diseñó para sincronizar automáticamente el reloj de bolsillo cuando se colocaba en su base, un concepto revolucionario para la época.
Otros museos con exhibiciones Breguet
- Fundación Medeiros e Almeida, Lisboa
- Musée International d’Horlogerie, La Chaux-de-Fonds
- The Frick Collection, Nueva York
Sobre Breguet
Fundada en 1775, Breguet representa la excelencia en relojería y forma parte del patrimonio cultural europeo. Sus creaciones han sido utilizadas por las personalidades más influyentes del mundo, y su archivo histórico conserva registros de cada reloj vendido desde 1787.
Hoy, los relojes que emergen de la Manufactura Breguet en Suiza son verdaderas obras de arte, dotadas de alma y creadas por los mejores artesanos de la relojería.