Noticias

GLAMOUR POR PIAGET – HISTORIA DEL MANCHETTE

GLAMOUR POR PIAGET – HISTORIA DEL MANCHETTE

Reinventados por Piaget en la década de 1960, los modelos tipo cuff (brazalete) son una parte esencial de la historia de la Maison. Iluminando regularmente festivales internacionales y eventos exclusivos, estos íconos del estilo Piaget dieron lugar a nuevas formas de lucir estas creaciones joyeras. Estrellas y personalidades selectas de todo el mundo los adoptaron con entusiasmo.

En 2017, el tema del brazalete cobra protagonismo en una colección de Alta Joyería completamente dedicada. Bautizada Manchette Story, en referencia a la palabra francesa para brazaletes y relojes cuff, este nuevo capítulo continúa una historia joyera resplandeciente. Expresiones audaces de espectacular orfebrería en oro, efectos asimétricos originales, profusión de colores y motivos extravagantes hacen de Manchette Story la encarnación del glamour según Piaget.

Manchette Story, un cuento de neo-glamour

Impulsada por una creatividad singular y audaz, la Maison ha imaginado una gama de Alta Joyería con una estética que marca tendencia. Compuesta por diez nuevas creaciones, la colección Manchette Story exalta el resplandor de las piedras realzadas por la maestría en orfebrería en oro. Fiel a los códigos estilísticos de Piaget, las combinaciones de colores deslumbran gracias a la perfecta armonía entre piedras preciosas, finas y ornamentales.

Meticulosamente seleccionadas por la intensidad de sus tonos y su claridad, gemas excepcionales como zafiros de Ceilán y esmeraldas colombianas se magnifican como piedras centrales.

La armonía entre zafiros vietnamitas, ópalos etíopes y turmalinas africanas da lugar a motivos radiantes, como el opulento espinela de más de 7 quilates. Su talla cojín intensifica su brillo, resaltado aún más por una espléndida turmalina Paraíba.

Los efectos centelleantes característicos de las esmeraldas colombianas inspiran un motivo de mosaico luminoso y radiante compuesto por malaquita y crisoprasa perfectamente ajustadas.

Zafiros combinados con tanzanitas y turmalinas verdes y azules destacan una tanzanita ovalada de 8 quilates en un brazalete transformable que puede dividirse en dos, adornando cada muñeca con un motivo asimétrico que representa el estilo Piaget.

Los diez brazaletes tipo cuff de la colección Manchette Story representan diez obras de arte únicas, ilustrando el savoir-faire histórico cultivado por la Maison.

El savoir-faire exclusivo de Piaget

Transmitidas fielmente de generación en generación, las habilidades exclusivas de la Maison están dedicadas a una creatividad audaz y ofrecen un campo ilimitado para la inspiración y la innovación.

Orfebrería en oro

El icónico motivo Palace decor de Piaget transforma el metal precioso en un tejido dorado. Elaborado por un maestro grabador con la técnica de grabado libre, este distintivo motivo crea un efecto centelleante que recuerda a las fibras de la seda salvaje.

El Palace decor, con su textura similar a la corteza de un árbol precioso, da un brillo iridiscente a los brazaletes tipo cuff engastados con cuentas de turquesa y diamantes de diferentes tamaños.

Su resplandor distintivo también da vida a un reloj tipo cuff en oro rosa adornado con ramas de diamantes.

El oro tejido es otra firma estética de Piaget, que requiere una destreza que solo se adquiere con incontables horas de trabajo en el banco de orfebrería. Los brazaletes de oro tejido están fabricados a partir de un único hilo en forma de estrella, que se tuerce y corta en diminutos segmentos que luego se sueldan de manera completamente invisible al brazalete, formando sus bordes y cierres. Así, las piedras parecen flotar sobre la superficie pulida del brazalete, adornado con diamantes o esmeraldas.

Mantenida y perpetuada por los maestros joyeros de Piaget, la orfebrería en malla de oro consiste en ensamblar pacientemente una multitud de motivos entrelazados con una precisión infinita. El resultado es un reloj cuff flexible y sensual, con una malla de red engastada con diamantes en engaste biselado, en malla enrejada con diamantes talla marquesa, o en malla tejida de oro.

Fiel al espíritu audaz de la Maison, la técnica de encaje en oro, inventada por la artista y artesana Sara Bran, magnifica la belleza de un reloj cuff de Alta Joyería. Esta técnica completamente original crea un fascinante motivo de calado delicado.

Arte en plumas

Piaget disfruta explorando técnicas artesanales al introducir la Alta Joyería a oficios artísticos poco conocidos, como el arte en plumas. Fascinados por el trabajo de la Maître d’Art en plumas Nelly Saunier, los talleres de la Maison han unido su savoir-faire para crear fascinantes relojes cuff.

Un estallido de colores ilumina un exquisito engaste de plumas entrelazadas en tonos azul verdoso, mientras que radiantes rayos de sol se despliegan en plumas que se extienden sobre oro rosa. Se necesitó un año entero para reunir las tonalidades de plumas adecuadas y trabajarlas con una precisión de décimas de milímetro.

Impregnado de un resplandor translúcido, los zafiros del brazalete cuff en marquetería de plumas evocan la serenidad de un oasis junto a una piscina preciosa.

Arraigados en una creatividad audaz que se reinventa libremente en los talleres de la Maison, los relojes cuff de Piaget combinan los dos campos de excelencia de la Maison: la relojería y la joyería. Símbolos de un savoir-faire exclusivo cuidadosamente resguardado, trascienden la noción de joyería para canalizar una energía irresistiblemente vibrante.

La historia de los modelos cuff de Piaget

Desde los albores de la humanidad, las mujeres han usado joyas, con ejemplos que se remontan a la prehistoria. El brazalete tipo cuff es una evolución más reciente de los brazaletes antiguos. Muy en boga en la segunda mitad del siglo XIX, dejaron su huella en los locos años 20.

A mediados de los años 60, Piaget reinventó el modelo cuff, aprovechando su pericia en movimientos ultrafinos para crear relojes cuff que combinaban relojería y joyería. En 1957 y 1960, la Manufactura Piaget revolucionó la industria relojera con dos movimientos ultrafinos: el calibre manual 9P, de solo 2 mm de grosor, y el calibre automático 12P, el más delgado del mundo con 2,3 mm.

La delgadez y el reducido volumen de estos calibres legendarios, junto con sus sucesores, confirmaron la audacia y creatividad de la Maison. Definiendo el estilo Piaget, los modelos cuff pronto marcaron tendencia. Desde 1963, más de 30 piedras diferentes adornaron modelos excepcionales, desde turquesa hasta lapislázuli y ónix.

En 2004, para el 140 aniversario de la Maison, la colección Extremely Piaget revivió este icónico tema, inspirando una explosión de creatividad en torno a las joyas cuff que sigue viva hasta hoy.